Cientos de manifestantes en Madrid contra el abandono del medio rural

Manifestación convocada por el movimiento ciudadano 'Salvemos el mundo rural agredido' y respaldada por más de cuatrocientas entidades de la España Vaciada para protestar por el "abandono institucional" de los territorios despoblados este domingo en Madrid. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 5 oct (EFE).- Cientos de personas se han manifestado este domingo en Madrid unidos bajo el lema ‘Salvemos el mundo rural agredido’ para protestar contra el abandono de sus pueblos, la falta de servicios públicos y los macroproyectos de energías renovables que amenazan sus recursos naturales.

Manifestación convocada por el movimiento ciudadano 'Salvemos el mundo rural agredido' y respaldada por más de cuatrocientas entidades de la España Vaciada para protestar por el "abandono institucional" de los territorios despoblados este domingo en Madrid. EFE/ Fernando Villar

Al grito de ‘¡Especuladores fuera de mi tierra!’ o ‘¡Placas no, olivos sí!’, cientos de personas procedentes de diferentes lugares de toda España han acudido a esta convocatoria, tras la que hay medio millar de entidades.

Los participantes han portando pancartas con mensajes de denuncia contra numerosos macroproyectos de plantas de biogás, macrogranjas o explotaciones mineras, como la megaplanta solar de Lopera en Jaén, la mina de litio de Cañaveral en la comarca de Monfragüe (Cáceres) o la planta de biogás en Machacón (Salamanca).

Uno de los miembros de la coordinadora ‘Salvemos el mundo rural agredido’, Ernesto Romeo, ha explicado en declaraciones a los medios que la protesta de este domingo busca denunciar la falta de servicios públicos, que ha provocado un «vaciamiento» de los pueblos para «sacrificarlos».

Ha lamentado las «agresiones» que están sufriendo por parte de las «macrorrenovables», que están provocando «la mayor destrucción medioambiental de la historia de España» sin ningún tipo de control ni beneficio para los vecinos del entorno.

Y ha advertido de que esta es una amenaza para toda la ciudadanía, no solo para los que viven en estos pueblos: «La gente en las ciudades necesita el medio rural: come del medio rural, respira el oxígeno que hace el medio rural y su salud depende de la biodiversidad del medio rural», ha recordado.