Kuala Lumpur, 2 oct (EFE).- Cientos de personas salieron este jueves a las calles de Kuala Lumpur en protesta por la intercepción de Israel de la Global Sumud Flotilla, con 23 ciudadanos malasios entre los participantes de la misión humanitaria.

Los manifestantes, que portaban banderas y pañuelos palestinos y pancartas con rostros de algunos detenidos, comenzaron a congregarse alrededor de las 16.00 hora local GMT en un céntrico punto de la capital malasia para dirigirse hacia la Embajada de Estados Unidos en el país de mayoría musulmana, según recogen medios locales.
La prensa malasia informó de algunos incidentes entre civiles y la Policía, mientras el viernes se espera una movilización de mayor envergadura en Kuala Lumpur convocada por el Consejo Consultivo de Organizaciones Islámicas.
La Global Sumud Flotilla, que zarpó desde costas de países mediterráneos como España, Túnez e Italia, fue interceptada por barcos israelíes en una operación que comenzó la tarde del miércoles, cuando esta se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza.
Entre los detenidos figuran 23 ciudadanos malasios, según el primer ministro del país, Anwar Ibrahim, si bien la organización había cifrado horas antes en doce el número de personas de esta nacionalidad a bordo de los barcos interceptados.
«¡Urjo a que todos los malasios y activistas internacionales y voluntarios sean liberados inmediatamente! Es una misión humanitaria con civiles desarmados que llevan ayuda vital para Gaza», dijo hoy en X Anwar Ibrahim, quien condenó «enérgicamente» lo ocurrido.
«Malasia utilizará todos los medios legítimos y legales a nuestra disposición para garantizar que Israel rinda cuentas, especialmente en asuntos que conciernen a los ciudadanos malasios», afirmó Anwar.
Israel ha dado por terminada la operación, después de que asaltar las casi 50 embarcaciones que formaban parte de la iniciativa.
El primer barco interceptado fue el ‘Alma’, uno de los principales de la misión y donde viajaba la activista Greta Thunberg. EFE
sn-mca/pav/psh
(foto)(vídeo)