A Gudiña (Ourense), 2 jun (EFE).- Cientos de personas se han concentrado en A Gudiña (Ourense) para recuperar las conexiones de Alta Velocidad con Madrid que perdieron en junio cuando Renfe modificó los horarios y suprimió las dos primeras frecuencias del día para viajar a la capital.

La plataforma ciudadana ‘Dereito ao Tren’ convocó esta manifestación, a la que se han sumado políticos y otras personalidades, para exigir al Ministerio de Transportes la inmediata reordenación de los horarios ferroviarios.

Quieren que se garantice conexiones útiles y adaptadas a las necesidades de la población de la zona de influencia de la estación A Gudiña–Porta de Galicia, donde la primera frecuencia hacia Madrid es la de las 12:08 y la última salida del día desde la capital, a las 18:06.
«Estamos en la puerta de Galicia. ¿Cuál es la parte más importante de una casa? La puerta por la que entras», ha proclamado el actor Rubén Riós, que forma parte de la plataforma y es uno de los perjudicados directos de los cambios introducidos por Renfe en junio.
Él ha demandado que se «restablezcan las líneas» que les sacaron para volver a tener «un tren útil».
Explican que los trenes llegan o salen a horas que impiden a los ciudadanos utilizarlos para actividades diarias como trabajar, estudiar o ir al médico.
Apuntan que en la actualidad no es posible viajar de ida y vuelta en el mismo día a ciudades importantes como Madrid.
Ríos ha pedido al presidente de Renfe que se disculpe públicamente por tratarles de «perdedores» y ha pedido que les reciban «cuanto antes».
El actor ha leído un manifiesto en el que ha recordado que A Gudiña da servicio de tren al oriente ourensano y facilita también la comunicación con el norte de Portugal.
En opinión de la plataforma, los cambios introducidos por Renfe les han quitado «el derecho a la movilidad y ponen en grave riesgo la igualdad de oportunidades» en la zona.
«Queremos ver pasar el tren. Es fácil. Y que pare. Porque ahora es una ofensa. Aprovechan nuestro territorio y no paran. Si el tren pasa, el tren para», ha pronunciado.
La plataforma también ha alertado de que «la desaparición de los horarios útiles del tren ponen en riesgo también la continuidad de la propia estación».
Por eso solicitan a todas las administraciones involucradas que insten a Renfe a restituir esas frecuencias que han perdido. «Si hace falta llegar a Europa, llegaremos», ha indicado Riós.
La marcha comenzó en la antigua estación de tren de A Gudiña y finalizó en la nueva estación, A Gudiña–Porta de Galicia.