Cierra la capilla ardiente de Manuel de la Calva, «pionero» y «gigante de la música»

Salida del féretro de Manolo de la Calva, componente del Dúo Dinámico, que falleció ayer martes a los 88 años, este miércoles en la sede de la SGAE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo

Madrid, 27 ago (EFE).- Palabras como «pionero» o «gigante de la música» han referido amigos, familiares, artistas y admiradores anónimos que han acudido este miércoles a despedirse de Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, cuya capilla ardiente ha cerrado sus puertas a las 20:00 horas entre aplausos a la salida del féretro.

Féretro del cantante Manuel de la Cava, miembro del Dúo Dinámico, en la sede principal de la SGAE en Madrid, este miércoles, donde se celebra su capilla ardiente. El velatorio abrió sus puertas a las 11 de la mañana y podrá visitarse hasta las 20 horas para dar el último adiós al coautor de himnos como 'Resistiré' o 'Quince años tiene mi amor', diagnosticado desde hace tres años de una fibrosis pulmonar y que murió ayer a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid. EFE/ Chema Moya

«Queremos agradecer a todas las personas que han acudido y no han parado de decir lo importante que ha sido para ellas en su vida y que les ha dado mucha felicidad, porque para nosotros es un gran consuelo», ha señalado ante los medios Victoria, hija de quien fue cocreador de canciones míticas como ‘Resistiré’ o ‘La la la’.

Colas en la sede principal de la SGAE en Madrid, este miércoles, donde se celebra la capilla ardiente del cantante Manuel de la Cava, miembro del Dúo Dinámico, este miércoles. El velatorio abrió sus puertas a las 11 de la mañana y podrá visitarse hasta las 20 horas para dar el último adiós al coautor de himnos como 'Resistiré' o 'Quince años tiene mi amor', diagnosticado desde hace tres años de una fibrosis pulmonar y que murió ayer a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid. EFE/ Chema Moya

Por encima de sus logros artísticos, ella ha querido destacar que su padre, «sobre todo, fue una persona buena» y ha añadido que así le recuerdan quienes tuvieron la oportunidad de trabajar a su lado, como alguien «bueno, amable y cariñoso».

Una de las últimas figuras en unirse al homenaje «in situ» de De la Calva ha sido Miguel Ríos, que ha recordado cómo en sus tiempos como dependiente de una tienda musical en su Granada natal no hacía sino vender discos del Dúo Dinámico y que el destino le permitió conocerlos al llegar él a Madrid.

«Fue la primera formación que nos enseñó cómo se trataba a los fans, porque antes de ellos no había fans. De ellos hemos aprendido muchas cosas y que el trabajo siempre da resultado», ha señalado el roquero, que ha recordado momentos a su lado, como cuando cantaron juntos ‘Qué noche la de aquel año’ o cuando asistió al homenaje reciente de la SGAE al Dúo Dinámico por toda su obra.

La familia, encabezada por la viuda y sus hijos, han sido pasadas las 11 horas la primera en visitar la capilla ardiente, que se ha celebrado en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE en la capital y el lugar donde el músico llegó a registrar 766 obras a su nombre.

Otro de los primeros en acudir ha sido Ramón Arcusa, quien fuese su compañero en el Dúo Dinámico durante más de 60 años. Visiblemente afectado, declaró a los medios que «nos queda el recuerdo y las canciones».

Como él, Carlos Toro, autor de la letra de ‘Resistiré’, lo ha tildado de «gigante de la música española» y artista multigeneracional, que gustaba a abuelos, padres, hijos y nietos.

No han sido los únicos. A lo largo de la jornada por allí han pasado, entre otros, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y artistas como Massiel o Paco Clavel.

Entre las visitas, también la del consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, quien ha anunciado está previsto que desde la presidencia de la región «muy pronto» se anuncie un «reconocimiento» por haber sido «alguien fundamental para nuestra cultura, nuestra música y nuestra vida».