Citadas como investigadas Ana Julia Quezada y su pareja por amenazas a madre de Gabriel

Imagen de archivo (07/05/2025) de Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz, asesinado en Almería en 2018, ofrece una rueda de prensa.
EFE/Carlos Barba

Almería, 11 jul (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha citado a declarar el próximo 23 de julio como investigadas a Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del niño Gabriel Cruz, y a su actual pareja por presuntas amenazas de muerte a la madre del menor, Patricia Ramírez.

Ese mismo día comparecerán también la propia Ramírez en calidad de perjudicada y al menos una testigo, según ha confirmado a EFE la letrada de la madre del menor asesinado, en el marco de unas diligencias reabiertas tras una denuncia interpuesta el 31 de diciembre de 2024.

La causa se inició a raíz del testimonio de una interna del centro penitenciario de Brieva (Ávila), quien aseguró haber presenciado amenazas directas de Quezada hacia la madre del menor asesinado. Posteriormente, la investigación incorporó nuevos testimonios, incluida la declaración de Ramírez, que denunció públicamente haber recibido amenazas a través de terceras personas tanto dentro como fuera de prisión.

La letrada Verónica Guerrero ha precisado que la citación de la pareja de Quezada responde a un escrito presentado en el marco de la instrucción, ante la sospecha de que pudo haber intervenido en la transmisión de las amenazas.

El pasado 7 de mayo, Ramírez denunció públicamente en Almería haber recibido amenazas directas desde la prisión de Brieva (Ávila), donde Quezada cumple condena por asesinar al niño de ocho años.

Según afirmó entonces, personas tanto del interior como del exterior del centro penitenciario le habían trasladado que Quezada expresó su intención de matarla, y que estas manifestaciones habrían tenido lugar ante otras internas.

Ramírez aseguró haber trasladado esta información a distintas autoridades penitenciarias, judiciales y políticas sin obtener respuesta, y lamentó la “total falta de protección institucional” frente a lo que calificó como una “revictimización constante”.

También denunció supuestas irregularidades dentro del penal, como el uso y alquiler de teléfonos móviles, la existencia de grabaciones de contenido sexual y la posible preparación de un documental con la participación de Quezada.

Afirmó, además, que existen funcionarios implicados en estos hechos y denunció la ausencia de una investigación patrimonial sobre la condenada, cuya responsabilidad civil derivada del crimen sigue sin saldarse.

“Después de ocho años no ha habido una sola investigación patrimonial de Ana Julia. No ha pagado nada, no se le ha embargado nada, ni siquiera está declarada insolvente. Y mientras tanto puede estar ganando dinero con un documental”, expresó entre lágrimas durante su comparecencia ante los medios.

Ana Julia Quezada fue condenada en 2019 a prisión permanente revisable por asesinar al hijo de su pareja, Gabriel Cruz, el 27 de febrero de 2018 en la localidad almeriense de Las Hortichuelas (Níjar), ocultando posteriormente el cuerpo del menor durante doce días en una finca del padre del niño.