Arrecife (Lanzarote), 18 ago (EFE).- El presidente canario, Fernando Clavijo, ha propuesto este lunes a Pedro Sánchez, elaborar un decreto ley que incluya los asuntos pendientes de la agenda canaria que permitió su investidura como presidente del Gobierno, entre ellas la reconstrucción de la isla de La Palma y la bonificación del 60 % del IRPF.

Tras una reunión entre ambos que ha durado algo más de una hora, Sánchez se ha comprometido a estudiar esta propuesta de normativa específica, que elaboraría el equipo de Clavijo y que incluiría los asuntos que Coalición Canaria (CC) puso sobre la mesa para apoyarle.
Entre estas cuestiones figura la reconstrucción de la isla de La Palma tras la erupción volcánica, la bonificación del 60 % del IRPF o poder utilizar remanentes de Tesorería.
Según ha explicado Clavijo en la rueda de prensa posterior a la reunión, el objetivo del Gobierno canario es comprometerse en la elaboración de un borrador de normativa donde se incluyan aquellos acuerdos que el archipiélago considera «determinantes», pero que se «han ido retrasando con el tiempo» por la compleja situación política en que se encuentra el Ejecutivo estatal por su frágil mayoría en el Congreso.
Clavijo no ha escondido que desde su equipo tienen «dudas» respecto a que estos asuntos puedan cristalizar en la legislatura, y que la intención es intentar ayudar en la medida de lo posible al Gobierno en la resolución de esas cuestiones pendientes.
Con los remanentes de Tesorería, Canarias espera poder acometer esa reconstrucción de La Palma, mejorar la atención a los menores migrantes que llegan a sus costas e invertir en obras hidráulicas y para responder a la emergencia energética en que se encuentran varias islas por la obsolescencia de la infraestructura eléctrica.
Lograr aprobar este decreto ley «se puede conseguir, no estaría mezclado con otros asuntos que se ven enfangados por la crispación que hay en la política estatal», ha asegurado Clavijo.
Tanto para profundizar en los aspectos de ese decreto ley como para avanzar en las partidas pendientes por llegar a Canarias, el Gobierno autonómico se reunirá con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, próximamente.
«Al menos le hemos trasladado los problemas y le hemos puesto soluciones sobre la mesa. Nos ha pillado con la tarea hecha, ahora es cuestión de voluntad política», ha resumido Clavijo.
Pedro Sánchez llegó a las 16:31 horas a la sede del Cabildo de Lanzarote, donde fue recibido por el propio Clavijo, el ministro Torres, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, el presidente insular, Oswaldo Betancort, y el director de la administración general del Estado en la isla, Pedro Viera.
En la reunión, Clavijo también le ha trasladado a Sánchez su «preocupación» respecto a la voluntad de las instituciones europeas de transferir los fondos de cohesión directamente a los gobiernos estatales, para que sean estos quienes los repartan entre las regiones.
Clavijo ha llamado a un «frente común» con los países que tienen regiones ultraperiféricas (Francia, Portugal y España) para intentar cambiar esta pretensión por parte de las instituciones comunitarias, que, para Clavijo, «supone de facto suprimir la Europa de las regiones», un aspecto en el que ha coincidido con Pedro Sánchez.
Por su parte, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que, a pesar de que actualmente el presupuesto está prorrogado, «se cumple la agenda canaria».
Entre los cumplimientos, ha mencionado la reforma legislativa para el traslado de menores inmigrantes a la Península, el apoyo al sector energético de las islas, las ayudas al agua desalada y de riego y al transporte, el plan integral de empleo, el plan para La Palma y diversos convenios como el de carreteras, entre otros.
Respecto al real decreto planteado por el presidente canario, Fernando Clavijo, Torres ha manifestado que «el presidente Sánchez ha dicho que estudiará esa posibilidad», pero ha destacado que deben contar con el apoyo suficiente en el Congreso.