Colau explica que estudiarán una denuncia colectiva a nivel internacional por lo ocurrido

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, en sus primeras declaraciones al llegar al Aeropuerto de Barcelona-El Prat, junto al concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas, tras ser liberados por Israel. EFE/Toni Albir

Barcelona, 6 oct (EFE).- La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha reiterado este lunes la «brutalidad» y el «maltrato» de las autoridades israelíes que han sufrido los miembros de la Flotilla y ha insistido en que usarán «todos los mecanismos tanto a nivel nacional como internacional» para denunciar colectivamente lo ocurrido.

«Esto no puede quedar impune. Si se normaliza este maltrato sistémico luego serán capaces de hacer cualquier cosa», ha explicado Colau en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por EFE apenas unas horas de regresar a Barcelona tras cinco semanas de viaje a Gaza y tras pasar los últimos cuatro días en una prisión israelí.

En ese sentido, ha explicado que en las próximas horas y días recopilarán «colectivamente» todas las «pruebas y detalles» de lo ocurrido y se pondrán en contacto con sus abogados para «ver cómo denunciar».

15 mujeres en una celda de 4 metros

Como ya detalló hace unas horas, al aterrizar en El Prat junto al edil de ERC en Barcelona Jordi Coronas, Colau ha lamentado la «dura» experiencia en la prisión israelí, en la que pasaron «30 horas sin agua» ni apenas comida y en la que tenían que compartir una celda de cuatro metros «que era una jaula» y en la que se hacinaban 15 mujeres.

«Nos han tratado con brutalidad policial, maltrato, con incomunicación absoluta y sabiendo que eran capaces de cualquier cosa sabiendo cómo asesinan a la población de Gaza, que son los que sufren cada día el genocidio», ha explicado.

Colau ha calificado a Israel de «Estado genocida y psicópata», una «psicopatía» que la exalcaldesa ha dicho «se veía» también en los propios agentes de la prisión, sin miramientos por el procedimiento establecido ni el derecho internacional.

«El Govern podría hacer más»

Colau, quien ha compartido conversación en la radio unos momentos con el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, ha aprovechado para reclamar al ejecutivo socialista catalán que «haga más» por «romper todas las relaciones económicas» con Israel.

La exalcaldesa ha recordado que ella cortó relaciones institucionales con el país y que, ha asegurado, «el PSC las retomó hasta que pesó demasiado la presión» ciudadana.

«Quienes tienen responsabilidades de gobierno deben hacer más por romper las complicidades económicas con Israel», ha dejado claro Colau a Dalmau.

El conseller, que ha trasladado su alegría porque la exalcaldesa y activista pudiera regresar a casa, ha defendido que el Gobierno de España está siendo «uno de los más valientes» frente al ejecutivo israelí de Benjamin Netanyahu.