Colectivos vecinales reclaman en El Escudo la paralización del parque eólico

Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio se han concentrado este domingo en las obras del parque eólico que se está construyendo en el Puerto del Escudo para denunciar el 'ecocidio' que creen que representan los molinos y exigir que se paralicen los trabajos. EFE/Eva García González

Luena (Cantabria), 5 oct (EFE).- Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio se han concentrado este domingo en las obras del parque eólico que se está construyendo en el Puerto del Escudo para denunciar el ‘ecocidio’ que creen que representan los molinos y exigir que se paralicen los trabajos.

Los vecinos aseguran que, con las obras, no se está protegiendo el monte en el que se están instalando los molinos, a pesar de que la empresa diga que sí, y advierten de que las charcas, las turberas, los humedales y la vegetación están en peligro.

Durante la marcha que han emprendido desde la carretera hasta los molinos, el representante del colectivo, Miguel Santamaría, ha dicho a EFE que la instalación es ilegal y que los tribunales les acabarán dando la razón pero «una vez el destrozo esté hecho», lamenta.

«Ahora tenemos que ir al Supremo, después iremos al Constitucional y luego llegaremos a Europa, y nos acabarán dando razón. Vamos a seguir luchando hasta el final», ha señalado Santamaría.

La marcha ha comenzado a las 10:00 horas en las instalaciones de las obras, y los más de 40 asistentes han sido acompañados por la seguridad de la empresa y cuatro coches de la Guardia Civil.

A pesar de la lluvia y la niebla, que ha impedido ver los molinos con claridad, los asistentes se han acercado hasta las proximidades de uno de los que ya están construidos al completo, algo que tanto la seguridad de la empresa como la Guardia Civil han intentado impedir.

El colectivo denuncia también que la instalación de los parques eólicos de la zona supone un expolio del territorio y una «estafa del dinero público que se está quedando las empresas».

«Uno de los principales intereses de estos proyectos es construir por construir, porque cogen las subvenciones y luego si esto sirve para algo […] da igual», argumentan.