Santa Marta (Colombia), 28 jul (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, destacó este lunes la importancia de la educación pública para acercar el conocimiento y el arte a toda la sociedad, durante la entrega de instrumentos musicales a colegios Santa Marta, en el marco de la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad.
«El esfuerzo de la educación pública es uno de los pilares de los gobiernos progresistas. Acceder al saber no puede ser solo para un grupo privilegiado. El arte era para unos pocos. Hoy estamos abriendo esas ventanas del saber para todos», afirmó Petro.
El mandatario llegó a un recinto escolar de Santa Marta, mientras el sol comenzaba a ocultarse sobre el mar Caribe, en un ambiente cargado de música, colores vivos y entusiasmo juvenil.
Lo esperaban cientos de niños, bandas escolares y jóvenes con trajes típicos caribeños, entre ellos el tradicional sombrero ‘vueltiao’, que le cantaron una canción a su llegada.
En el lugar también estaban presentes el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, y el jefe de gabinete de la Presidencia, Alfredo Saade.
Petro entregó personalmente instrumentos como acordeones, guitarras y tambores, como parte del programa gubernamental ‘Artes para la Paz’ que, en total, distribuyó 246 instrumentos en 59 establecimientos educativos del departamento de Magdalena (norte), que según el Gobierno, beneficiarán a más de 10.000 estudiantes.
«La cultura permite construir espacios de diálogo y reconocer al otro, a lo diferente, al pensamiento distinto al mío», dijo la ministra Kadamani durante su intervención, en la que agregó que su apuesta «es que todos los niños y niñas de este país tengan derecho a construir su historia, a ver si algún día dejamos de ser hijos de la violencia y empezamos a ser hijos de la esperanza».
La ciudad más antigua de Colombia

La entrega de instrumentos se enmarca en los actos conmemorativos por los 500 años de la fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua del país, fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador Rodrigo de Bastidas.
Las celebraciones por el medio milenio de historia incluyen desfiles, actividades culturales, exposiciones y un gran concierto esta noche en la bahía, protagonizado por el artista samario Carlos Vives.
Allí, Vives presentará ‘500’, una canción compuesta especialmente para la efeméride junto a una generación de músicos locales y con la participación de niños arhuacos, como homenaje a la diversidad cultural e histórica de la ciudad.
En ese contexto, Petro aprovechó su intervención en el colegio para hacer una reflexión sobre el origen de las ciudades más antiguas fundadas por españoles en el país.
«Santa Marta no fue la primera ciudad española en Colombia. Hay rastros en el Darién de otra anterior, que debemos recuperar porque hacen parte de nuestro patrimonio», señaló, haciendo alusión a posibles asentamientos fundados antes de 1525 en la selva del Darién, lo que hoy es la frontera con Panamá.
