Colombia despide con honores a la ex primera dama Nydia Quintero, abuela de Uribe Turbay

Soldados del batallón Guardia Presidencial acompañan el féretro de la ex primera dama Nydia Quintero este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Bogotá, 2 jul (EFE).- Colombia despidió este miércoles en Bogotá con honores militares a la ex primera dama Nydia Quintero, quien falleció el lunes a los 93 años y era abuela del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en un atentado el pasado 7 de junio.

El féretro con el cuerpo de ‘Doña Nydia’, como le llamaban cariñosamente los colombianos por su obra social, fue trasladado por soldados del Batallón Guardia Presidencial desde el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde fue velada desde el lunes, al tiempo que sonaba una marcha fúnebre interpretada por la unidad militar.

En la Plaza de Bolívar, la que fuera primer dama de Colombia entre 1978 y 1982, durante la presidencia de su esposo, Julio César Turbay, recibió honores militares antes de que los soldados ingresaran con el féretro a la Catedral Primada, situada a unos metros de la sede del Congreso.

El cortejo fúnebre avanzó por una calle de honor formada por militares de la Guardia Presidencial seguido por familiares y amigos de la fallecida.

En la comitiva fúnebre estuvieron también niños y niñas de la Fundación Solidaridad por Colombia, que la ex primera dama creó en los años 70 para impulsar programas de educación desde la primera infancia y para apoyar a adultos mayores y familias vulnerables.

A esa iniciativa ‘Doña Nydia’ vinculó a artistas nacionales e internacionales que cada año participan en las caravanas de Solidaridad por Colombia para recoger fondos para los más necesitados.

Una vida con vocación de servicio

Soldados del batallón Guardia Presidencial trasladan el féretro de la ex primera dama Nydia Quintero este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

En la catedral, el ataúd fue recibido por el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda, y cientos de personas más, mientras de fondo sonaba ‘Canon en Re Mayor’ de Johann Pachelbel, antes de la misa de exequias.

Durante la eucaristía, el cardenal rindió homenaje a Quintero, de quien destacó la «profunda» vocación de servicio que hizo de ella la primera dama más recordada del país.

«Cuando se convirtió en primera dama de la Nación, comprendió que este ciclo no era un honor sino una responsabilidad con Colombia, y desde entonces se entregó sin descanso a quienes más lo necesitaban», manifestó el cardenal.

‘Doña Nydia’ fue hospitalizada el viernes pasado en la Fundación Santa Fe de Bogotá debido a una afección respiratoria.

En esa misma clínica permanece internado su nieto, el senador Miguel Uribe Turbay, quien fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado durante un acto de campaña en la capital, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Desde que la familia de la ex primera dama anunció su fallecimiento el lunes, políticos y expresidentes colombianos lamentaron su partida y elogiaron su legado y «ejemplo de vida».

Entre ellos, los exmandatarios Ernesto Samper (1994-1998), Álvaro Uribe (2002-2010), Juan Manuel Santos (2010-2018) e Iván Duque (2018-2022), así como varios ministros del Gobierno, dirigentes gremiales y artistas.

«Doña Nydia tocó nuestros corazones desde muy niños. Perseguir las carrozas de Solidaridad por Colombia para ver a los artistas era algo especial. Tiempo después estuve ahí. Gracias por una vida solidaria y llena de amor por Colombia», expresó el cantautor Carlos Vives.

Sin embargo, y a pesar de los honores militares del Batallón Guardia Presidencial, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, no se ha pronunciado sobre la muerte de la exprimera dama.

El cardenal Luis José Rueda Aparicio oficia la misa en honor a la ex primera dama Nydia Quintero este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega