Colombia se solidariza con Catar tras el ataque de Israel contra Hamás

Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Andri Magdych

Bogotá, 9 sep (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su solidaridad con Catar tras el ataque este martes de Israel en Catar, que tuvo como objetivo matar a los miembros de la delegación negociadora del grupo palestino Hamás, mientras estaban en una reunión discutiendo la última propuesta estadounidense para la tregua en Gaza.

«En nombre de Colombia, patria de Bolívar y país de la belleza, con sangre árabe, romana, indígena y negra en la sangre de cada colombiana y colombiano, les enviamos nuestra solidaridad de hermanos en una humanidad libre, unida y en paz», escribió Petro en X.

El mandatario calificó el ataque como un «acto de cobardía» del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al perpetrarlo «precisamente (en) el sitio donde se conversa sobre la paz de Palestina».

«Israel, haz gala de tu historia, y no permitas que el ‘no matarás’ de Moisés se vuelva el Baal y el Herodes moderno. Contra Hitler estamos con ustedes, con Hitler no estamos con ustedes», agregó.

Al pueblo árabe, Petro le pidió la «máxima unidad» y advirtió que «la riqueza no debe ahogar la solidaridad y el proyecto panárabe, democrático, respetuoso de las diferencias y de la diversidad humana».

Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para las negociaciones de la tregua en Gaza, acoge al buró político de Hamás y ha sido lugar de conversaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego con la delegación israelí, invitada en numerosas ocasiones al país.

Alrededor de las 16:00 hora local (11:00 GMT), varias explosiones se escucharon en la capital del país del golfo y se elevó una columna de humo sobre la ciudad. Poco después, el Gobierno catarí confirmó que Israel había atacado una reunión de «varios miembros del buró político» de Hamás, sin identificarlos, en un edificio residencial.

Esta acción contra Catar se produce después de que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmara que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.

Hamás dijo que cinco de sus miembros murieron en el ataque, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora.

También murió un miembro de las fuerzas de seguridad cataríes, según el Ministerio del Interior de Catar, mientras que «varios» efectivos de seguridad resultaron heridos.

Netanyahu justificó el ataque por el atentado de este lunes en Jerusalén, que causó seis muertos y ha sido reivindicado por el brazo armado del grupo islamista.