Colombia, vencedora en una competición entre militares de países americanos en El Salvador

Soldados colombianos reciben la copa de primer lugar de la competencia Fuerza Comando 2025 este 29 de agosto de 2025, en Ilopango (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

Ilopango (El Salvador), 29 ago (EFE).- El equipo de Colombia se proclamó vencedor de una competición entre militares de 16 países americanos clausurada este viernes en El Salvador, en la que elementos de las Fuerzas Armadas midieron sus destrezas físicas, tácticas y técnicas.

Soldados de El Salvador forman durante una ceremonia militar este 29 de agosto de 2025, en Ilopango (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

La competencia Fuerzas Comando 2025, patrocinada por el Comando Sur de los Estados Unidos, duró 10 días y evaluó las capacidades físicas, técnicas y tácticas de los competidores a través de diferentes pruebas.

Un integrante del Ejército de El Salvador saluda durante una ceremonia militar este 29 de agosto de 2025, en Ilopango (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

El ganador de la competencia fue el equipo colombiano que sumó 1.955 puntos, México obtuvo el segundo lugar con 1.812 puntos y El Salvador se quedó con el tercer puesto con 1.663 puntos.

El ministro salvadoreño de Defensa, René Merino Monroy, señaló, durante el acto de clausura, que «en los últimos días hemos sido testigos de una extraordinaria demostración de capacidad, disciplina, liderazgo y espíritu de cuerpo».

Merino Monroy señaló que la elección de El Salvador como país sede de la competencia, «no es solo un reconocimiento a nuestras capacidades logísticas, sino también al compromiso firme que El Salvador tiene con la seguridad regional y con la cooperación multinacional».

“Su entrega (el de los militares), respeto y espíritu de cuerpo han sido ejemplares, más allá de los resultados cada uno de ustedes regresa a casa como embajador de la integración hemisférica y del trabajo en conjunto a favor de la paz y de la estabilidad”, agregó.

A la actividad asistieron militares de fuerzas especializadas de ejércitos de 16 países, entre estos El Salvador, Colombia, México, Estados Unidos, Jamaica y República Dominicana.

La clausura tuvo lugar en la sede de la Fuerza Área de El Salvador, en el municipio de Ilopango cercano a la capital.