Comienza en Belgrado un mitin de tres días lanzado por el presidente serbio

Los partidarios del presidente serbio Aleksandar Vucic agitan una gigantesca bandera serbia en Belgrado, Serbia, 11 de abril de 2025. Tras las protestas lideradas por estudiantes desencadenadas por el mortal colapso del toldo de la Estación de Ferrocarril de Novi Sad el 01 de noviembre de 2024, que dejó dieciséis muertos, el presidente serbio Vucic instó a sus seguidores a asistir a una manifestación de varios días titulada 'Nosotros defendemos a Serbia' para demostrar apoyo a su liderazgo. (Protestas, Belgrado) EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

Belgrado, 11 abr (EFE).- Miles de personas acudieron este viernes al centro de Belgrado, convocados por el presidente serbio, Aleksander Vucic, al inicio de una movilización cívica de tres días en apoyo al Gobierno, lanzada también para contrarrestar las masivas protestas ciudadanas contra la corrupción del Ejecutivo.

Los partidarios del presidente serbio Aleksandar Vucic agitan una gigantesca bandera serbia en Belgrado, Serbia, 11 de abril de 2025. Tras las protestas lideradas por estudiantes desencadenadas por el mortal colapso del toldo de la Estación de Ferrocarril de Novi Sad el 01 de noviembre de 2024, que dejó dieciséis muertos, el presidente serbio Vucic instó a sus seguidores a asistir a una manifestación de varios días titulada 'Nosotros defendemos a Serbia' para demostrar apoyo a su liderazgo. (Protestas, Belgrado) EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

“¡Aco, serbio!” (Aleksander, gran serbio), gritaban los manifestantes cuando el nacionalista y populista Vucic recibió y enarboló una bandera de Serbia de 200 por 100 metros, la más grande de su historia.

Los partidarios del presidente serbio Aleksandar Vucic agitan banderas serbias en Belgrado, Serbia, 11 de abril de 2025. Tras las protestas lideradas por estudiantes, provocadas por el mortal colapso de la cúpula de la estación de trenes de Novi Sad el 01 de noviembre de 2024, que dejó dieciséis personas muertas, el presidente serbio Vucic hizo un llamado a sus partidarios para que asistieran a un mitin de varios días titulado 'Estamos con Serbia' para demostrar apoyo a su liderazgo. (Protestas, Belgrado) EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

Desplegada por primera vez esta tarde frente a la sede del Gobierno, la bandera es trasladada por una columna de manifestantes hasta la explanada delante de la Asamblea Nacional, donde se ha instalado un podio con el lema “¡No entregamos Serbia!”.

De esta forma se dio comienzo a una movilización popular de tres días con la que Vucic espera frenar la oleada de masivas protestas desatadas tras la muerte de 16 personas en el derrumbe de una marquesina de la estación de trenes de la ciudad de Novi Sad el pasado 1 de noviembre.

El acto está concebido como el lanzamiento del ‘Movimiento por el Pueblo y el Estado’ de Vucic que, tras años de ser anunciado, fue registrado como una ONG por una ciudadana serbia el pasado 28 de marzo.

El objetivo declarado de esa organización es “el desarrollo moderno y la prosperidad del Estado” y “el fortalecimiento de la conciencia sobre el pueblo y el Estado”.

La acción continuará hasta el domingo y se espera que en la tarde del sábado alcance su punto culminante, con una gran concentración y un discurso de Vucic, quien a través de sus redes sociales convocó de forma reiterada a toda la ciudadanía a asistir mañana.

Ante los congregados hoy, el presidente del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) y primer ministro en funciones, Milos Vucevic, dijo que las demandas del nuevo movimiento se harán públicas el sábado, avanzando que su objetivo es que el país “se desbloquee de todos los bloqueos”, informó la agencia local Beta.

Mientras, otro movimiento, llamado Kreni-Promeni, ha organizado una acción para que ciudadanos que supuestamente sufren presiones para asistir al acto promovido por el Gobierno puedan denunciar esos hechos de forma anónima, a través de Instagram.

Lo que sí se ha registrado son las instituciones desde las cuales se realizan esas denuncias anónimas, que hasta ahora son más de cien y entre ellas hay hospitales, oficinas de correos y municipios, entre otras.

Vucic, que domina la política serbia desde 2012, está bajo presión debido a la tenacidad con la que decenas de miles de estudiantes y ciudadanos serbios protestan con regularidad desde noviembre contra la corrupción que dicen constatar en las estructuras del poder del país.

El mandatario, por su parte, califica a los estudiantes como “agresores que violan la Constitución” y promete que su movimiento establecerá “demandas” acordes con la Carta Magna, incluida la de que los alumnos, estudiantes y profesores regresen a las aulas. EFE

bd/wr/pddp