Carla Aliño
València, 10 oct (EFE).- La comisionada del Gobierno para la reconstrucción y recuperación tras la dana, Zulima Pérez, asegura que llevarán «de la mano» a las víctimas en la reconstrucción porque sus aportaciones «son fundamentales» para el Ejecutivo y considera «muy grave» el comportamiento que tiene la Generalitat con ellas.
En una entrevista con EFE, Pérez lamenta que gran parte de su tiempo desde que llegó al cargo el 31 de julio, en sustitución de José María Ángel, tenga que dedicarlo a «desmentir bulos institucionales» lanzados por la Generalitat, como que las ayudas del Gobierno hay que devolverlas o que no se está actuando en cauces y barrancos para evitar nuevas riadas.
Actuaciones del Gobierno

Asegura que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha invertido ya 220 millones en 500 actuaciones de emergencia en los barrancos y en todas las cuencas afectadas por dana, así como otros 550 millones iniciales en el Plan para la resiliencia frente a las inundaciones.
Las actuaciones ya acometidas por la CHJ en cauces y barrancos hacen que los pueblos y ciudades «sean y estén más seguros», puesto que «si pasara lo mismo -que el 29 de octubre de 2024- la magnitud no sería la misma».
Además, señala que el Gobierno de España ha movilizado 16.600 millones de euros, y ha destinado 1.700 millones para la reparación, restitución y reconstrucción de infraestructuras municipales para que recuperaran la normalidad.
También se han hecho inversiones en infraestructuras de transporte y comunicación; en materia de medio ambiente y en agricultura, además de dar ayudas directas a los afectados y también préstamos porque «se trata de dar liquidez, por ejemplo, a las empresas».
En este sentido, Pérez considera que el balance de las actuaciones del Gobierno casi un año después de la catástrofe es «positivo», aunque es consciente de que todavía queda mucho por hacer y entiende que las personas afectadas crean que el proceso va lento.
De la mano con las víctimas
La comisionada destaca que desde el Gobierno han incluido a las víctimas en la reconstrucción y las invitarán siempre a todos los espacios, pues es una de las cosas que les pidieron cuando se reunieron con sus representantes, es «importante» para ellas y sus aportaciones son «fundamentales».
«Queremos que nos acompañen durante todo este tiempo», afirma, y añade que el plan para la reconstrucción planteado por la Generalitat «falla en cierta medida» al no contar con las personas que viven en los municipios afectados.
Desmentir «bulos institucionales»
La comisionada lamenta tener que dedicar gran parte de su tiempo a «desmentir bulos», y aunque dice que no entrará a criticar nunca las ayudas que está dando la Generalitat, tampoco va «a consentir que se mienta sobre el proceso de reconstrucción» ni sobre las actuaciones del Gobierno central.
«Las mentiras y los bulos institucionalizados generan incertidumbre y daño en las personas que ya han sufrido. Y yo creo que las personas de los pueblos y ciudades afectados por la dana ya han sufrido suficiente, tenemos es que darles seguridades», plantea.
En todo caso, afirma que aunque se ha querido trasladar «de manera interesada» por parte de «quien no ha estado en la reconstrucción» la sensación de que cada Administración va por un lado, lo cierto es que existe colaboración entre el Gobierno y la Generalitat.
El problema, a su juicio, es que «el Gobierno valenciano se sumió en el barro el día 29 de octubre y no ha salido de él» y ahora está teniendo «un papel muy bajo» en la reconstrucción, donde todo lo que hace es «criticar al Gobierno de España».
Sobre la petición del president de la Generalitat, Carlos Mazón, para que se cree una comisión mixta, la comisionada del Gobierno señala que si ésta «trajese una mayor coordinación de la que hay» se haría, pero a su juicio, lo único que planea la Generalitat «es una foto para poder estar en un sitio en el que no ha estado».
Revela que como comisionada no ha tenido ningún contacto con Mazón, pero sí con el vicepresidente para la recuperación, Francisco José Gan Pampols, quien dejará el cargo el próximo 5 de noviembre y con el que mantiene un relación «cordial».
Zulima Pérez defiende las visitas que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Valencia y señala que volverá para el funeral de Estado, que se celebrará el próximo 29 de octubre, así como para realizar otra visita a la zona de la dana, aunque ésta aún sin fecha.
Para la comisionada, aquel 29 de octubre no fallaron los protocolos sino las personas, ya que con la última alerta roja decretada en la Comunitat Valenciana a finales de septiembre se ha visto «que las cosas se pueden hacer de una manera correcta».