Comité del Senado de EE.UU. avanza nominación de aliado de Trump a gobernador de la Fed

Fotografía de archivo de Stephen Miran, propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para llenar una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed). EFE/Graeme Sloan

Washington, 10 sep (EFE).- El Comité Bancario del Senado de EE.UU. aprobó este miércoles avanzar la nominación de Stephen Miran, propuesto por el presidente Donald Trump para llenar una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), y con lo que la candidatura pasa ahora al pleno para su confirmación.

El panel, de mayoría republicana, votó 13-11 a favor de que Miran, uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca, ocupe el puesto que quedó libre tras la abrupta renuncia de la ahora exgobernadora de la entidad, Adriana Kugler.

De ser confirmado, el economista ocuparía esa responsabilidad hasta el 31 de enero de 2026.

Los legisladores republicanos, que controlan ambas Cámaras del Congreso, buscan apresurar el visto bueno a Miran antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC en español) el 16 y 17 de septiembre, donde se decidirá una potencial bajada de los tipos de interés, como exige casi diariamente Trump.

En una audiencia la semana pasada, varios legisladores expresaron su preocupación por un posible conflicto de intereses en beneficio de la Administración si Miran conserva su puesto como asesor Trump, algo que el experto ha negado.

«Mis opiniones y decisiones estarán basadas en mi análisis de la macroeconomía y en lo que sea mejor para su manejo a largo plazo», aseguró Miran.

De ser confirmado, Miran se uniría a Christopher Waller y Michelle Bowman, dos miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed vistos como figuras cercanas a Trump, que han votado en sintonía con las posiciones del presidente.

Precisamente fueron estos dos economistas quienes rompieron con décadas de unanimidad al votar «no» a la decisión, liderada por el presidente de la entidad, Jerome Powell, de mantener las tasas de interés en el rango del 4,25 al 4,5 %, donde han permanecido desde la bajada de diciembre de 2024.

Trump, que este miércoles reiteró su exigencia a ‘Tardón’ Powell para que rebaje los tipos, ha pasado a la ofensiva en su esfuerzo porque el banco central se alinee con su posición.

El mandatario republicano anunció la destitución de la gobernadora Lisa Cook por un presunto fraude hipotecario, lo que le permitiría a Trump sustituirla por uno de sus aliados. Sin embargo, un tribunal bloqueó temporalmente la decisión mientras se resuelve la demanda interpuesta por Cook al presidente.