Barcelona, 5 jul (EFE).- Los Comuns se proponen «actualizar y reforzar» su proyecto de «frente amplio» en Barcelona, rehaciendo si es necesario «puentes rotos», con el objetivo de recuperar una ciudad «prisionera del PSC».
Así se han expresado este sábado la exalcaldesa Ada Colau, la coordinadora de Comuns, Gemma Tarafa, y el portavoz de Barcelona en Comú (BComú), Max Cahner, en declaraciones a los periodistas en el primer día del congreso de este partido municipal, con el título ‘Repensem Barcelona».
Colau ha denunciado que el actual gobierno municipal de Jaume Collboni (PSC) es «una cesión total a las élites de la ciudad para que se salgan con la suya».
En este contexto, ha dicho que el proyecto de Comuns es «más necesario que nunca», para lo que se tiene que «actualizar y reforzar esa apuesta inicial de frente amplio» con la que vio la luz hace una década, aunando «muchas miradas de la ciudad que quieren que se ponga a las personas en el centro».
En la misma línea, Tarafa ha dicho que «es tiempo de recuperar una Barcelona prisionera del Partido Socialista, que está más al alcance de aquellas personas o entidades que hacen negocio que de las personas que viven y trabajan en la ciudad», ha afirmado.
Este cónclave de reflexión de los Comuns, al que también asisten representantes de Compromís, Bildu, Podemos, Izquierda Unida o Sumar, quiere ser asimismo un punto de «reencuentro de las izquierdas», en un tiempo que es de «alianzas y de generosidad», ha resaltado Tarafa.
«Será un congreso donde hablaremos mucho de alianzas, de rehacer puentes, de construir puentes que están rotos y que se tienen que rehacer, o que no existen y se tienen que hacer de nuevo», ha afirmado.
Por su parte, Cahner ha subrayado que el congreso de este fin de semana es para «actualizar el proyecto político» pero no para abordar quién será el candidato a las municipales de 2027 en Barcelona.
«Después del congreso ya habrá espacios sobre cómo construir una propuesta municipalista de cara al 27», ha afirmado.