Concejal opositora de Paraguay presenta denuncia por «violencia» contra presidente Peña

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, en una foto de archivo. EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 1 sep (EFE).- Una concejal opositora denunció este lunes ante la Fiscalía, por supuesta «violencia contra la mujer», al gobernante de Paraguay, Santiago Peña, después de que la semana pasada el equipo de seguridad presidencial la apartara del mandatario durante un acto en el que le hacía reclamos sobre un proyecto local.

La edil de la ciudad de Luque (centro) Belén Maldonado, acompañada por el jefe del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, y su abogada Marlene Orué, declaró a los medios que presentar la querella «fue una decisión muy difícil».

La denuncia se basa en la «Ley de Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia» y cita, entre otros, los posibles hechos punibles identificados en la norma como violencia y discriminación, violencia psicológica, política, institucional y «contra la dignidad», según un documento distribuido a los medios.

Por su parte, la abogada Orué dijo a los periodistas que la denuncia es «contra el presidente», su guardia y otras personas a determinar porque, según dijo, no se sabe «quién dio la orden» de lo que llamó un «ataque orquestado» contra la política.

La querella se refiere a los incidentes ocurridos el pasado 26 de agosto, cuando la concejal interrumpió un discurso de Peña en Luque, vecina de Asunción, y le pidió ser escuchada.

Peña le cedió el micrófono, sin saber que era opositora, y la concejal hizo reclamos sobre un proyecto del viaducto que, apuntó, puede «perjudicar enormemente» a la ciudad y acusó al alcalde local, Carlos Echeverría, del partido gobernante Colorado y quien estaba en el acto, de estar «ocultando» información.

El gobernante le quitó el micrófono a la dirigente, retomó el discurso y la acusó de hacer «proselitismo político» y de querer «empañar» el acto oficial, a la vez que destacó la gestión del alcalde de su partido.

Mientras el gobernante se dirigía al público, entre cinco y seis agentes de seguridad rodearon a la concejal y la apartaron del espacio central donde se desarrollaba el evento, según los videos de la prensa.

Tras presentar su denuncia, la concejal defendió su derecho a hacer reclamos a las autoridades y dijo desconocer si avanzará el proceso, al denunciar que «el Poder Judicial está siendo manejado por el oficialismo».