Conchita Martínez: «En este torneo es más fácil si todo el mundo deja los egos fuera»

Conchita Martínez, directora de las finales de la Copa Billie Jean King, en foto de archivo de Kai Forsterling. EFE

Shenzhen (China), 21 sep (EFE).- Conchita Martínez, leyenda del tenis en España y directora de las finales de la Copa Billie Jean King, atendió a la Agencia EFE para hablar sobre el torneo y la selección de Carla Suárez, además de la de Italia, reciente campeona de la competición ante Estados Unidos.

«En este tipo de torneos de equipo es mucho mejor y más fácil si todo el mundo dejas los egos fuera, hay que ponerse el mono de trabajo y trabajar para el equipo», comenzó sobre las claves para triunfar.

La extenista de 53 años, fue la primera mujer española en ganar un título individual en Wimbledon (1994), llegó a ser número dos del mundo y conquistó cinco torneos de la antiguamente llamada Fed Cup y que a día de hoy dirige.

Estuvo entre las 10 mejores del mundo al final del año durante nueve temporadas, ganó 33 títulos individuales y 13 de dobles durante sus 18 años de carrera, además de tres medallas olímpicas. Actualmente también entrena a la promesa rusa y número cinco del mundo Mirra Andreeva.

«Para ganar esta competición un equipo tiene que estar muy unido. Lo primero, es que juegues o no juegues tienes que ser la primera, aunque sea en el banquillo, en animar a tu equipo. Todo lo que hagas lo tienes que hacer como grupo», apuntó sobre la Copa Billie Jean King, que este año se disputó en Shenzhen, China.

Continuó diciendo que toda la relación que uno crea en este ambiente de equipos «es un increíble regalo que te llevas para todo el año», y que esta semana «te va a ayudar a jugar mejor el resto de torneos», porque uno juega «para algo más grande que si mismo».

España, capitaneada por Carla Suárez, cayó en cuartos de final contra la selección de Ucrania por 2-0. Una eliminatoria en la que volvió a aparecer en escena Paula Badosa más de dos meses y medio después.

«Paula estuvo muy cerquita contra Svitolina, y si ganaba ese partido, en los dobles no sabías lo que podía pasar, los dos tenían equipos fuertes».

«Mira Italia y por qué gana tanto, Bronzetti (Lucia) era la primera que no estaba jugando y tenía una gran sonrisa en la cara, pero Tathiana es la que tiene la última palabra y todo el mundo tiene que confiar en la capitana», añadió.

Claudio Luca Rosa