Concluye la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU

La presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Annalena Baerbock, al intervenir el pasado 23 de septiembre en la sesión inaugural de la 80 sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (NY, EE.UU.) EFE/Sarah Yenesel

Naciones Unidas, 29 sep (EFE).- La 80 Asamblea General de la ONU concluyó en la tarde de este lunes, con el discurso del representante de Timor Oriental, el orador 189 de igual número de países.

De ellos, 124 han sido jefes de Estado o de Gobierno, precisó en su discurso de clausura la presidenta de la Asamblea, Annalena Baerbock.

Aunque se preveía que los discursos continuaran en la tarde de este lunes, finalmente los dieciocho que intervinieron en esta mañana lo hicieron en menos tiempo del habitual.

Baerbock tuvo palabras de agradecimiento a la policía de Nueva York (NYPD), por la organización de la seguridad y el tráfico durante esta semana en la que la ciudad se llenó de diplomáticos de todo el mundo.

Pero también, la diplomática alemana tuvo palabras de crítica contra el gobierno de Estados Unidos -sin mencionarlo por su nombre- al recordar que «el país anfitrión tiene la obligación de dar acceso a todas las delegaciones, pues sin eso esta casa de la diplomacia no funcionaría», dijo, en clara alusión a la negativa del visado para el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien tuvo que intervenir excepcionalmente por videoconferencia.

La presidenta de la Asamblea habló de los principales temas abordados durante la semana de alto nivel, tanto en los discursos como en los eventos paralelos: la guerra de Gaza, el cambio climático, los derechos de las mujeres o la irrupción de la inteligencia artificial, entre otros.