Condenado a 30 años de cárcel y 12 azotes uno de los culpables de asesinar a joven malasio

Imagen de archivo tomada el 15 de agosto en Kuala Lumpur, Malasia, que muestra a una mujer sujetando un cartel en solidaridad con Zara Qairina, una niña de 13 años que sufría acoso escolar y murió el 17 de julio, un día después de ser hallada inconsciente en un desagüe cerca de su colegio. EFE/EPA/FAZRY ISMAIL

Kuala Lumpur, 29 ago (EFE).- Uno de los 13 culpables de la muerte de un joven malasio tras un ataque «repetido y prolongado» en marzo de 2024 fue condenado este viernes a 30 años de cárcel y 12 azotes con vara, mientras el país asiático propone abordar el acoso escolar desde las instituciones.

La pena fue dictada hoy por el Tribunal Superior de Tawau (este), que condenó a la otra docena de culpables, menores de edad, a prisión por tiempo indefinido, hasta que el gobernador del estado de Sabah (al norte de la isla de Borneo), donde tuvo lugar el asesinato, considere «oportuno» liberarlos.

Así lo recoge la agencia de noticias malasia Bernama, que indicó que el joven que recibió la pena más alta tenía 19 años, mientras que las edades de los 12 restantes, juzgados bajo la ley del menor, oscilaban entre los 16 y los 17 años.

La víctima fue Nazmie Aizzat, un joven de 17 años a quien 13 compañeros de instituto, declarados culpables el pasado 22 de agosto, mataron la noche del 21 de marzo de 2024, en un ataque «repetido y prolongado».

El juicio del caso arrancó en noviembre de 2024, y durante el proceso testificaron 18 personas, al tiempo que la Fiscalía aportó pruebas médicas que demostraron que las lesiones de la víctima eran lo suficientemente graves como para ser mortales.

La sentencia del Tribunal Superior de Tawau se produce una semana después de que un debate sobre la necesidad de hacer frente institucionalmente al problema del acoso escolar se abriera en Malasia, tras la muerte el 17 de julio de Zara Qairina, de 13 años.

Zara, que sufría ‘bullying’, fue hallada inconsciente en un desagüe cerca de su colegio, también en Sabah, y falleció al día siguiente a causa de graves lesiones cerebrales.

El caso, que conmocionó a Malasia y sobre el que abundan las teorías, llevó al primer ministro del país a anunciar que presentaría una propuesta para crear un tribunal que aborde específicamente los casos de acoso escolar, con vistas a definir un marco legal de acción.

Un tribunal forense malasio abrirá el próximo 3 de septiembre un proceso para determinar las causas y responsabilidades por la muerte de Zara. EFE

sn-mca/pav/cg