Conflicto y desastres naturales han dejado este año 1,4 millones de afectados en Colombia

Fotografía de archivo de la directora de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Colombia, Claudia Rodríguez, durante un conferencia, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Bogotá, 1 sep (EFE).- Al menos 1,4 millones de personas han resultado afectadas entre enero y julio pasados en Colombia por situaciones relacionadas con el conflicto armado y con desastres naturales, advirtió este lunes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

En su Informe de Situación Humanitaria, la OCHA detalló que 694.700 personas resultaron afectadas por desastres, mientras 74.400 fueron desplazadas, 113.200 confinadas y 736.000 sufrieron restricciones a la movilidad.

«Entre enero y julio de 2025, el número de personas afectadas por ataques contra la población civil en Colombia aumentó en un 25 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior», señaló ese organismo en el documento.

La OCHA detalla que en los primeros siete meses del año hubo 84.900 víctimas de ataques a la población civil, 2.800 por acciones armadas, 5.300 por uso de artefactos explosivos y 31.500 por ataques a objetivos ilícitos de guerra.

«Estas afectaciones están asociadas principalmente a medidas de control social, amenazas, y homicidios selectivos contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y miembros de las comunidades; constituyendo así infracciones a los principios de distinción y proporcionalidad», agregó la información.

La situación más grave ocurrió entre enero y marzo cuando la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) lanzó en la región del Catatumbo (noreste) una ofensiva contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, en una disputa por el control territorial de esa vasta región del departamento de Norte de Santander, lo que dejó cerca de un centenar de muertos, incluidos civiles, y unos 60.000 desplazados.

Ese mes, la entonces representante de la OCHA en Colombia, Claudia Rodríguez, afirmó a EFE que la violencia guerrillera en la región del Catatumbo es la peor desde que el Gobierno y las FARC firmaron el acuerdo de paz en 2016.

Lluvias agudizan la crisis humanitaria

La OCHA advirtió este lunes que «los desastres por temporada de lluvias agudizaron la situación humanitaria en más del 50 % del territorio nacional, dejando a un total de 694.000 personas impactadas por desastres de origen natural durante lo corrido de 2025».

«Para julio, más de 124.000 personas, principalmente de comunidades indígenas y rurales, así como refugiados y migrantes, de las regiones Amazónica y Orinoquía, se vieron afectadas por el desbordamiento de ríos y el aumento de lluvias que se presentan desde marzo», añadió el organismo.

Las lluvias han agravado las necesidades humanitarias de los habitantes de varios departamentos como Arauca, Guaviare, Putumayo, Caquetá y Amazonas, que también se ven afectados por el conflicto armado.