Washington, 11 sep (EFE).- El Tri-Caucus del Congreso de Estados Unidos denunció este jueves que la decisión de la Administración del presidente Donald Trump de cancelar subvenciones federales a instituciones de educación superior que atienden a comunidades latinas, afroamericanas y asiáticas está «desmantelando» el acceso académico de las minorías.
«Al terminar las subvenciones para ciertas Instituciones de Educación Superior para Minorías, la Administración Trump está plantando la división y negando a los estudiantes de color las oportunidades que necesitan para obtener el éxito», señaló en un comunicado el Tri-Caucus de la Cámara de Representantes.
El texto está firmado por el representante Adriano Espaillat (Caucus Hispano), la representante Grace Meng (Caucus Asiático y de las Islas del Pacífico) y la representante Yvette Clarke (Caucus Afroamericano), presidentes de los tres grupos legislativos que integran el Tri-Caucus.
Los legisladores advirtieron que la medida afectará especialmente a estudiantes de primera generación y de bajos recursos, y subrayaron que podría tener un impacto negativo en la movilidad social a largo plazo.
La política de la Administración Trump forma parte de un cambio más amplio en la forma de asignar fondos federales para educación superior. El Departamento de Educación anunció que dejará de financiar varios programas discrecionales enfocados en minorías, valorados en unos 350 millones de dólares en subvenciones previstas para 2025.
El argumento de las autoridades es que los requisitos que condicionan los fondos a cuotas raciales o étnicas son «inconstitucionales».
Sin embargo, para los congresistas firmantes la decisión es «una iniciativa irresponsable» y el mensaje para los estudiantes de origen latino, afro, asiático o isleños del Pacífico es que «no hay lugar para ellos en las universidades de nuestro país».
Finalmente, el Tri-Caucus calificó la situación como una «cruzada» para «debilitar el sistema de educación pública», que a largo plazo podría «comprometer la competitividad y el crecimiento económico del país».