Naciones Unidas, 19 sep (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU votó este viernes en contra de mantener permanente el levantamiento de sanciones a Irán por su programa nuclear, lo que provocará la reimposición de medidas punitivas contra la República Islámica a finales de mes si no se llega a un acuerdo antes.
La moción contó con los cuatro votos a favor de Rusia, China, Pakistán y Argelia, nueve en contra y dos abstenciones, lo que provocará la reinstauración automática de seis resoluciones de Naciones Unidas contra el país persa si no se llega a un acuerdo antes del 28 de septiembre.
La votación se llevó a cabo después de que Reino Unido, Francia y Alemania iniciaron el 28 de agosto este mecanismo automático de activación de las sanciones al considerar que Irán ha incumplido de forma “clara y deliberada” el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de medidas punitivas.
Estados Unidos abandonó el acuerdo en 2018 y reimpuso nuevas sanciones contra Irán, que respondió acelerando paulatinamente su programa atómico.
Los europeos ofrecieron a Teherán extender el plazo del proceso de 30 días si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU -suspendida tras la guerra de doce días con Israel en junio-, informa sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y vuelve a la mesa de negociación con Estados Unidos.
Irán llegó la semana pasada a un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para reiniciar su cooperación, pero ese pacto no ha satisfecho las peticiones europeas.
Aunque la moción para mantener el levantamiento de sanciones no ha sido aprobado este viernes aún queda tiempo hasta finales de la semana que viene para pasar una resolución que detenga el proceso.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, y el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, viajarán la semana que viene a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU y esperan mantener contactos diplomáticos respecto a su programa nuclear.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dio ayer por hecho que van a entrar en vigor la próxima semana las sanciones a pesar que afirmó que Araqchí “trató de presentar una oferta razonable”.