Consum destinará 220 millones a 60 nuevas tiendas y a su red en Zona Franca de Barcelona

El director general de los supermercados Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado este jueves en Barcelona los datos sobre el grado de implantación de la cooperativa en Cataluña y ha avanzado su plan estratégico en la comunidad. EFE/Enric Fontcuberta

Barcelona, 10 jul (EFECOM).- La cadena de supermercados Consum tiene previsto invertir hasta el año 2027 un total de 220 millones de euros para la apertura de 60 nuevas tiendas en Cataluña y la mejora de su red logística en la Zona Franca de Barcelona.

El director general de los supermercados Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado este jueves en Barcelona los datos sobre el grado de implantación de la cooperativa en Cataluña y ha avanzado su plan estratégico en la comunidad. EFE/Enric Fontcuberta

Así lo ha explicado este jueves en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) el director general de la cooperativa, Antonio Rodríguez, que ha señalado que, pese a que Cataluña es un mercado «complicado», es el territorio en el que apuestan por crecer más, solo por detrás de la Comunidad Valenciana.

De las 60 tiendas que abrirá la compañía, entre la marca Consum y las franquicias Charter, 18 serán de gran formato y se instalarán por toda Cataluña, en función de si la empresa detecta que existe demanda suficiente.

Estas aperturas crearán más de 1.100 puestos de trabajo, que se sumarán a los más de 4.500 que la empresa tiene en la comunidad autónoma.

Las inversiones programadas en la Zona Franca consistirán en la construcción de una nueva nave refrigerada de 2.700 metros cuadrados y una nave de apoyo de cerca de 11.500 metros cuadrados con un silo automatizado.

En toda España, Consum dispone de 977 supermercados, entre los propios y los franquiciados con Charter, y es la cooperativa más grande del país.

Su facturación de 2024 fue de 4.707,3 millones, un 7,3 % más que en año anterior; y su beneficio neto fue 108,7 millones de euros, un 7,5 % más que en 2023.

Sobre el total de la facturación del 2024, 1.150 millones de euros correspondieron a Cataluña.