Consumo obligará a los operadores de juego a mostrar mensajes de advertencia antiludopatía

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, en una imagen de archivo. EFE/Borja Sánchez-Trillo

Madrid, 1 oct (EFE).- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado este miércoles que se va a obligar a los operadores de juego online a poner unos carteles de advertencia, similares a los de las cajetillas de tabaco, que informen sobre los peligros de la industria lúdica.

Estos anuncios antiludopatía estarán regulados en el desarrollo del real decreto 958/2020 para que tres tipos de mensajes de advertencia se muestren de manera obligatoria en las aplicaciones, páginas web y anuncios de los operadores de las casa de apuestas y portales del juego en línea.

El «fumar mata» en el mundo del juego adoptará la forma de los siguientes mensajes: «Las pérdidas del total de jugadores superan en 4 veces sus ganancias», «la ludopatía es un riesgo del juego» y «la probabilidad de ser in jugador que pierde dinero es del 75 %».

«Son tres mensajes que se presentarán de manera accesible y fácilmente recibida. Porque la realidad es que la adicción al juego entraña todo un aparato de riesgos que son igual de importantes que las consecuencias para la salud que puede tener, por ejemplo, el tabaco o el alcohol», ha afirmado Bustinduy durante el acto ‘Juego Seguro’ celebrado en la sede del Ministerio.

El ministro también ha avanzado que «el propósito es dar a todos los ciudadanos la información necesaria para tomar las decisiones de manera consciente» porque a su juicio una «adicción comportamental» no es menos importante que «una adicción a una sustancia».

Este mentalidad ha impulsado que los mensajes actuales de «juega con responsabilidad» sean sustituidos por unos nuevos carteles basados en evidencias como las que recoge el último informe sobre adicciones, comportamiento y otros trastornos adictivos, presentados previamente por el Ministerio de Sanidad.

Finalmente, Bustinduy ha mencionado la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que actualmente está tramitándose en el Congreso de los Diputados, que restringe la publicidad del juego al impedir, por ejemplo, la utilización de personas famosas para las campañas publicitarias o también los bonos de bienvenida destinados principalmente a adaptar usuarios del público joven.

«La realidad es que hoy en nuestro país hay operadores económicos que se lucran de manera muy importante, exprimiendo a quienes son más vulnerables», ha añadido.