Continúan las cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Bruselas por el ciberataque

Largas colas en el aeropuerto de Berlín. EFE/Salvador Martínez Mas

Bruselas, 21 sep (EFE).- El aeropuerto de Bruselas continuó sufriendo este domingo alteraciones del tráfico aéreo a raíz del ciberataque del pasado viernes, con la cancelación de 44 vuelos cuya salida estaba prevista hoy y de otros 28 de llegada.

El ataque informático contra el proveedor de servicios de facturación y embarque del aeropuerto bruselense también ha causado cancelaciones y retrasos en los aeropuertos de Heathrow, en Londres, y en el de Berlín-Brandeburgo, en Alemania, y llega tras otros ciberataques previos que han afectado a compañías y entes públicos en todo el mundo.

Un total de 44 de los 257 vuelos que iban a partir hoy desde el aeropuerto de Bruselas fueron cancelados, según explicó a los medios locales la portavoz del aeropuerto de Bruselas, Ihsane Chioua Lekhli, quien también señaló que además de cancelarse 28 vuelos de llegada, se redirigió a otros seis con destino a la capital belga.

Este domingo continuaron así las largas colas en los mostradores de facturación y los retrasos que afectaron a otros vuelos, pese a que el aeropuerto bruselense ha desplegado a personal adicional, debido a que el ataque informático ha obligado a hacer manualmente las operaciones de check-in y embarque.

Por el momento se prevé que las alteraciones continúen este domingo, y se desconoce si el problema en el sistema de facturación y embarque podrá solventarse de cara a una normalización de las operaciones el lunes, según señalaron fuentes del aeropuerto y de las aerolíneas operadoras.

El ciberataque se produjo en la tarde-noche del viernes, informó el aeropuerto de la capital belga, y afectó al proveedor de servicios externos especializado en el procesamiento de datos en el sector de la aeronáutica Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense de defensa RTX (anteriormente conocido como Raytheon).

En la víspera, la comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, llamó a la Unión Europea (UE) a invertir en preparación ante las «reales y complejas» amenazas actuales, tras el ciberataque que ha desatado el caos en aeropuertos en Bélgica, Reino Unido y Alemania.

«El ciberataque de hoy (por el sábado), que ha paralizado los aeropuertos de toda Europa, demuestra lo reales y complejas que son las amenazas actuales. Nuestra estrategia de la Unión de Preparación refuerza la coordinación y apoya a los Estados miembros. Debemos invertir en preparación para garantizar que estamos preparados para cualquier eventualidad», dijo Lahbib a través de un mensaje en redes sociales.