Light
Dark
 

Copa Cargo amplía su flota y proyecta transportar hasta 50.000 toneladas cada año

Personas supervisan un avión modelo 737-800 Boeing Converted Freighter (BCF) de la aerolínea Copa Airlines Cargo este miércoles, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Ciudad de Panamá, 3 sep (EFE).- Copa Airlines Cargo anunció este miércoles la incorporación de una segunda aeronave a su flota, lo que le permitirá transportar hasta 50.000 toneladas de carga cada año y reforzar su operación en varios destinos de América.

Fotografía que muestra el interior un avión modelo 737-800 Boeing Converted Freighter (BCF) de la aerolínea Copa Airlines Cargo este miércoles, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Se trata de la aeronave modelo 737-800 Boeing Converted Freighter (BCF), con matrícula HP 1990W y que cuenta con una capacidad de 22 toneladas, lo que supone un incremento de carga del 15 % respecto a su nivel anterior, precisó la aerolínea en un comunicado.

Personas supervisan un avión modelo 737-800 Boeing Converted Freighter (BCF) de la aerolínea Copa Airlines Cargo este miércoles, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

«La carga que podemos llevar aquí pasa de caballos de carrera para los eventos hípicos, por ejemplo, a farmacéuticas, (artículos) perecederos como flores, pescado, (además de) moda, electrónicos», dijo a EFE el director senior de carga y courier de Copa Airlines, Jaime Álvarez, durante el acto oficial.

Este avión 737-800 BCF «es de última generación para carga, puede manejar 22 toneladas y volar hasta 5 – 6 horas (…) es un avión que nos permite alcanzar mercados más chicos, que no tienen que tener tanto volumen, para poder servirlos de manera recurrente», afirmó Álvarez.

Precisó que operará «al menos dos veces por semana» como un complemento a la capacidad de carga que ofrece Copa en sus vuelos de pasajeros.

Esta incorporación, afirmó la aerolínea en su comunicado, permitirá sumar destinos como Miami (EE.UU.), Puerto España (Trinidad y Tobago), Barbados, Guayaquil (Ecuador) y San Pedro Sula (Honduras), además de incrementar frecuencias en rutas estratégicas como Bogotá (Colombia), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en México, Cuba y Costa Rica, con una oferta más robusta para sectores como el farmacéutico, los perecederos, los agroindustriales y la carga aérea en general.

Copa proyecta así «transportar alrededor de 50.000 toneladas de carga anuales, conectando con mayor eficiencia los principales mercados de la región», agregó la aerolínea.

«Con una red fortalecida y dos aeronaves exclusivas para el transporte de carga, Copa Airlines optimiza su operación logística desde Panamá, donde el Hub de las Américas ofrece ventajas competitivas para conectar con eficiencia los mercados del continente», afirmó la compañía». EFE

gf-cl/jrh

(foto)(video)