Bruselas, 29 ago (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, aseguró este viernes que «Putin está optando por la guerra en lugar de la paz», después de los ataques este miércoles y jueves con misiles y drones que acabaron con la vida de 23 personas en Kiev, según el último recuento de las autoridades ucranianas.
«A estas alturas, es evidente que Putin está optando por la guerra en lugar de la paz», aseguró Costa vía redes sociales, tras hablar por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y expresarle sus «sinceras condolencias pos las víctimas»
«Abordamos los esfuerzos en curso para reforzar las defensas de Ucrania mediante garantías de seguridad fiables y a largo plazo, así como la necesidad de aumentar la presión sobre Rusia», aseguró Costa sobre su conversación con Zelenski.
«Ucrania puede contar con Europa en todo momento», añadió.
Este mismo viernes, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, reiteró su intención de presentar el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania a finales de septiembre.
«Por supuesto, lo que más les perjudicará son las sanciones energéticas y todas las sanciones secundarias que han impuesto los estadounidenses, por ejemplo, pero también los servicios financieros que realmente les dificultan el acceso al capital, que tanto necesitan”, explicó desde Copenhague (Dinamarca), donde se reunieron este viernes los ministros de Defensa de los Veintisiete.
Durante este cita, las capitales europeas dieron un «apoyo amplio», en palabras de Kallas, a extender la misión de entrenamiento militar de soldados ucranianos al territorio de este país, tras una hipotética tregua con Rusia, como parte de las garantías de seguridad para Kiev.
En medio de los intentos para un proceso de paz que desemboque en el fin de la guerra, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pidió la semana pasada desde Kiev «garantías sólidas» para evitar que Rusia pueda volver a invadir el país, lo que incluye que el ejército ucraniano sea reforzado.
Por su parte, Estados Unidos ha ofrecido apoyo aéreo y de sus servicios de inteligencia, pero de momento sigue descartando el envío de tropas de paz.
p