París, 27 mar (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, defendió este jueves mantener las sanciones contra Rusia como medio de presión para apoyar a Ucrania en su objetivo de conseguir una paz “justa y verdadera”.
“La mejor manera de apoyar a Ucrania es mantenernos firmes en nuestro objetivo de alcanzar una paz justa y duradera. Esto implica mantener la presión sobre Rusia mediante sanciones”, dijo Costa en un mensaje en sus redes sociales.
Costa es uno de los mandatarios que participan este jueves en una cumbre en París para discutir cómo seguir ayudando a Ucrania en la guerra pero también para apoyar al país a largo plazo, incluido un hipotético acuerdo de paz.
“Transmitiré este mensaje en la reunión de dirigentes de hoy sobre paz y seguridad para Ucrania organizada por el presidente Emmanuel Macron en París”, añadió el ex primer ministro portugués en su mensaje en redes sociales que acompañó con una fotografía de grupo de los participantes en el encuentro de líderes, en el que por parte de la UE también asiste la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Convocados por Macron, en el Elíseo, participan dirigentes de 27 países europeos, entre ellos los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido y España, los máximos responsables de la OTAN y la UE, así como el vicepresidente de Turquía y representantes de Canadá y Australia.
La cita tiene cuatro objetivos fundamentales, según avanzó Macron la pasada noche, en una comparecencia junto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que también participará y con el que preparó la reunión.
En concreto, continuar la ayuda militar inmediata a Ucrania, cómo alcanzar un alto el fuego sólido y duradero, cómo continuar la ayuda a Ucrania a largo plazo y el eventual envío de una fuerza militar internacional.