Bruselas, 3 abr (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, recalcó hoy que la Unión Europea defiende un comercio “libre y justo” y expresó su apoyo “total” a la Comisión Europea en las negociaciones comerciales con Estados Unidos en nombre de la UE, tras la última tanda de aranceles a todas sus exportaciones del 20 % anunciada por su presidente, Donald Trump.
“Apoyo total a la Comisión Europea en las negociaciones comerciales con EE. UU.”, manifestó Costa en un mensaje en sus redes sociales desde Samarcanda (capital de Uzbekistán), donde se encuentra junto a la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, para celebrar la primera cumbre de la UE con los países de Asia Central.
Costa subrayó que “el comercio es un poderoso motor de la prosperidad mundial” y que la UE seguirá siendo “una firme defensora del comercio libre y justo”.
La presidenta de la Comisión Europea dijo a primera hora de este jueves que el bloque está “preparado para responder” a la imposición de aranceles del 20 % por parte de Estados Unidos, y que está trabajando en nuevas medidas en respuesta, aunque apuesta por una solución negociada.
“Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan”, declaró.
La jefa del Ejecutivo comunitario respondió así, en una comparecencia desde Samarcanda, a los nuevos aranceles de EE. UU., tras el 25 % anterior para las importaciones de acero y aluminio -ya en vigor- y contra los automóviles.
Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20 % para las importaciones de la UE durante un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca, como parte de una batería de gravámenes -que denomina “recíprocos”- más altos contra los principales socios comerciales de EE.UU.
El presidente de EE.UU. ofreció detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10 % para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras a productos estadounidenses.
El arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional individual comenzará a aplicarse el 9 de abril.