Costa Rica levanta la alerta en volcán Poás y reabrirá parque nacional tras cuatro meses

Fotografía de archivo de los alrededores del vocal Poás, en Costa Rica. EFE/ Jeffrey Arguedas

San José, 23 jul (EFE).- Las autoridades de Costa Rica levantaron este miércoles las alertas por las erupciones del volcán Poás y anunciaron la reapertura del parque nacional, uno de los más visitados del país, a partir del próximo 30 de julio, tras cuatro meses de cierre.

«Esta decisión se toma ante una disminución importante de la actividad volcánica. De acuerdo con la información del Comité Asesor Técnico de Vulcanología y Sismología, conformado por diferentes expertos, se ha presentado una disminución en la actividad sísmica, hay recuperación del lago ácido y una estabilidad en la emanación de gases», informó el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado.

Picado detalló que la última erupción importante se registró el pasado 19 de mayo, pero recordó que se trata de un volcán activo y que hay que mantener las medidas de vigilancia y prevención.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Energía anunció que el Parque Nacional Volcán Poás será reabierto a los turistas el próximo 30 de julio.

Con el fin de informar sobre los peligros volcánicos y proteger la integridad de los visitantes, las autoridades instalaron rótulos informativos y preventivos en los refugios que existen dentro del parque para protegerse ante eventuales erupciones.

Los funcionarios del parque nacional trabajan en acondicionar la infraestructura y los senderos para una visitación segura de las instalaciones, así como afinando asuntos operativos y logísticos.

Las autoridades cerraron el Parque Nacional Volcán Poás el pasado 10 de marzo debido a un aumento de la actividad, especialmente de erupciones de gases, rocas y cenizas que llegaron a superar los 4.000 metros de altura sobre el cráter.

El volcán Poás es uno de los más activos de Costa Rica pero desde marzo pasado ha incremento su actividad eruptiva. Este coloso está situado a unos 60 kilómetros al oeste de la capital San José y su cráter se ubica a 2.708 metros de altura.

El Parque Nacional Volcán Poás es uno de los más visitados por los turistas debido a la belleza escénica de su cráter que puede ser apreciado desde una distancia cercana cuando no hay actividad de riesgo para las personas.

Entre 2017 y 2018, el Parque Nacional estuvo cerrado a lo largo de 16 meses debido a la constante emanación de gases y ceniza, lo que afectó la economía de las comunidades cercanas que dependen del turismo. En los años siguientes han habido cierres, pero no tan extensos. EFE

dmm/adl/cpy