San Sebastián, 6 may (EFE).- El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha decidido conceder su XXIV Premio Internacional al equipo de la película ‘La inflitrada’, un filme que considera un “regalo para las víctimas” y de la que destaca su aportación de “enorme valor a la memoria colectiva sobre lo que fue el terrorismo de ETA”.
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha señalado en un comunicado que este galardón a la película dirigida por Arantxa Echevarría es “más que merecido”.
‘La infiltrada’ ha sido un éxito de crítica y de público y ha recibido el Goya a la Mejor Película, recuerda Ordóñez, que reconoce le “conmovió profundamente” que la productora del filme María Luisa Gutiérrez dedicara el premio a Covite durante la gala del pasado 8 de enero.
“Ojalá (el filme) sirva de inspiración para que se hagan otras películas sobre este capítulo de nuestra historia más reciente con rigor y sensibilidad”, señala Ordóñez.
Al acto de entrega del premio, que tendrá lugar el próximo 31 de mayo a las 12:00 horas en el centro Kurssaal de San Sebastián, tienen previsto acudir los actores Carolina Yuste y Diego Anido, y los productores María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero, Pablo Nogueroles y Álvaro Ariza.
‘La Infiltrada’ “no solo arroja luz sobre una de las etapas más oscuras de nuestra historia reciente, sino que retrata con fidelidad y profundidad el sacrificio personal de quien, jugándose la vida, logró infiltrarse en la organización terrorista y debilitarla desde dentro”, destaca Covite.
Además, ha llegado “en un momento crucial” en el que se juega que “prevalezca la verdad frente al blanqueamiento de ETA y de quienes formaron parte de su entorno político y civil”, remarca.
“Nos jugamos que se legitime la violencia como herramienta política. Y tanto el cine como las series de televisión, que son medios de audiencias muy amplias, son herramientas de gran ayuda para la memoria del terrorismo”, agrega.
En este sentido, Covite ha destacado que ‘La Infiltrada’ “transmite con honestidad la dureza de aquellos años, el dolor de las víctimas y la valentía de quienes, desde el anonimato, defendieron la libertad y el Estado de Derecho”.
“A todos esos héroes anónimos, como lo fue la infiltrada real, también les rendiremos homenaje el próximo 31 de mayo”, concluye.
El Premio Internacional de Covite se concede a personas y colectivos que han destacado por su papel en la lucha contra el terrorismo y por su comportamiento cívico ejemplar.
Entre los distinguidos por el galardón figuran, entre otros, el filósofo Fernando Savater; el sacerdote Alfredo Tamayo; los autores de la obra ‘Vidas Rotas’, Florencio Domínguez, Rogelio Alonso y Marcos García Rey; los escritores Fernando Aramburu y Raúl Guerra Garrido; el periodista y activista José María Calleja, el escritor y víctima del terrorismo italiano Mario Calabresi, y la emblemática librería donostiarra Lagun.