Cristina Fernández dice a Milei que lo «van a sacar con un chaleco de fuerza» del Gobierno

Foto de archivo del presidente de Argentina Javier Milei y la expresidenta Cristina Fernández. EFE/ Demian Alday Estevez

Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2019), le dijo este sábado al presidente Javier Milei que lo van a sacar con un chaleco de fuerza de la Casa Rosada, sede de Gobierno, tras el anuncio del mandatario de medidas para blindar el equilibrio fiscal y limitar la emisión monetaria.

“Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y disculpame pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada (sede de Gobierno)”, escribió la expresidenta en un mensaje publicado en su cuenta de X desde su domicilio en Buenos Aires, en donde cumple su condena a seis años de prisión.

La exmandataria también criticó las afirmaciones de Milei respecto a la recuperación del poder adquisitivo y el consumo. “Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Dale, ¿En serio?”, cuestionó.

Fernández también criticó la política monetaria del Gobierno: “Dejá de mentir con la cantinela esa de que en tu Gobierno no hay emisión monetaria. Si venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar”.

«¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei. Los que tienen su mejor representante en tu ministro de Economía (Luis Caputo)», añadió.

Defendió su propia gestión y el uso de las cadenas nacionales: “Y además, y muy humildemente Milei, mis cadenas nacionales nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie. Siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas”.

Milei anunció en su discurso este viernes dos medidas: por un lado, firmará una normativa para «prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria», y por otro, enviará un proyecto de ley al Parlamento para «penalizar la aprobación de presupuestos que incluyan déficit fiscal».

La propuesta de Milei, presentada como un intento por «blindar» el equilibrio fiscal, generó fuertes reacciones en la oposición, especialmente en el peronismo.

El pasado 10 de julio, el Parlamento había aprobado una ley que establece un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2 % para las jubilaciones.

Milei aseguró este viernes que tales medidas apuntan a «destruir el superávit fiscal» que su Gobierno impulsa, las que, de ser llevadas adelante, implicarían «un endeudamiento de más de 300 mil millones de dólares o un incremento de la deuda nacional del 70 %».