Cristina Hoyos celebra bailando recibir en Almagro el premio Corral de Comedias

La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo (d), y la bailaora Cristina Hoyos (i), durante un encuentro con los medios de comunicación, antes de que Cristina Hoyos reciba el Premio Corral de Comedias en el marco de la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, este jueves. EFE/Jesús Monroy
Almagro (Ciudad Real), 3 jul (EFE).- Cristina Hoyos, una de las grandes maestras del flamenco del último siglo, ha recibido este jueves, bailando, el premio Corral de Comedias de Almagro, con el que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha querido reconocer su trayectoria artística y a su legado de pasión y arte así como su trayectoria como bailarina y coreógrafa. El mundo del teatro le ha rendido un emotivo homenaje en el Corral de Comedias de Almagro, el emblemático espacio teatral español que encarna siglos de historia y cultura española, y donde se ha destacado el riguroso trabajo que como creadora ha realizado a lo largo de su trayectoria profesional Cristina Hoyos, quien ha destacado por su pasión por la investigación del cuerpo en movimiento, por su lucha en la escena y en la vida y por ser un referente incuestionable de la danza española. Hoyos (Sevilla, 1946) suma este premio Corral de Comedias a otros muchos otros como el Premio Nacional de Danza (1991), la Medalla de Oro de Andalucía (1991), la Medalla de Oro de las Bellas Artes (1992), el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno Francés (1997), dos Premios Max a la Mejor Intérprete Femenina de Danza (2000 y 2004), su condición de Miembro de Honor de la Academia de Artes Escénicas de España, Hija Predilecta de Sevilla o Embajadora Mundial de la Danza por la Unesco. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, le ha entregado el premio en un acto que ha contado con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; el consejero de Cultura, Amador Pastor; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; y el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, entre otras personalidades, como Paz Santa Cecilia, directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); Beatriz Patiño, directora del Museo Nacional del Teatro o Laila Ripoll, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Hoyos, que ha estado acompañada en el escenario por la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, ha brillado con luz propia sobre las misma tarima en que antaño se representaron las comedias del Siglo de Oro, sus manos y sus brazos se elevaron hacia el cielo para regalarle al público su flamenco más puro, acompañada por la guitarra de Antonio Quero. Ha asegurado que le emociona, especialmente, recibir este premio porque la mayor parte de su vida la ha pasado en los teatro donde ha interpretado la dramaturgia con su cuerpo: «Aún respiro y sueño baile y teatro» ha dicho la bailadora entre agradecimientos a todas las instituciones que hacen posible el Festival de Almagro. «Mi corazón rebosa agradecimiento por este regalo», ha señalado ante de terminar recitando y bailando un poema. La directora del Festival de Teatro Clásico de Almagro ha puesto en valor que por primera vez la danza tenga representación en el premio Corral de Comedias con una persona como Cristina Hoyos que ha asegurado que es una indudable merecedora de este reconocimiento. Un hecho que ha compartido el ministro de Cultura, quien ha asegurado que en las manos y brazos de Cristina Hoyos se enredan ese hilo genealógico que ata al flamenco con la tradición escénica y la música, una fusión que nadie como ella, ha dicho, «ha sido capaz de interpretar». «Todo en Cristina Hoyos es un manifiesto de arte, de belleza y sabiduría», ha dicho Urtasun, quien ha asegurado que la trayectoria artística de Hoyos encarna «valentía, talento, inteligencia y la elegancia» y que para él es «un orgullo participar en la entrega de este premio que reconoce a una mujer y una artista que es emblema vivo de la cultura española y su universalidad». También el vicepresidente segundo de la región ha destacado la figura de Cristina Hoyos congratulándose de que el premio llegue a alguien que «es embajadora universal de flamenco» y ha sido capaz de demostrar que todo se puede conseguir con esfuerzo. La laudatio ha corrido a cargo del director teatral José Carlos Plaza, quien ha destacado la relevancia y el impacto de la carrera artística de Cristina Hoyos hasta ser capaz de «llenar el mundo de emoción y sensualidad». Hoyos se suma a la lista de galardonados con este premio entre los que se encuentran nombres de relevancia nacional e internacional como Michel Piccoli (2005), Vanessa Redgrave (2006), Norma Aleandro (2007), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (2012) o directores y actores como José Carlos Plaza (2009), Nuria Espert (2011), José Luis Gómez (2015), Concha Velasco (2016), José Sacristán (2017), Blanca Portillo (2023) y El Brujo (2024).