CSIF dice que la Junta de Castilla y León baja la gravedad de los incendios sin criterio técnico

El presidente del sector de Administración General de la Junta de CSIF Castilla y León, Agustín Argulo, y la delegada de Medioambiente y agente medioambiental, Sara Mateos, ofrecen una rueda de prensa para informar de las carencias del actual modelo antiincendios en Castilla y León y avanzan sus propuestas de mejora.EFE/Nacho Gallego

Valladolid, 25 ago (EFE).- El sindicato CSIF ha denunciado este lunes que la Junta de Castilla y León ha bajado el nivel de riesgo de los incendios de 2 a 1 sin tener en cuenta el criterio de los técnicos y sin responder a pautas de la extinción de los fuegos.

Es una información que ha conocido a través del portal INFOCAL, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, según han trasladado el presidente del sector de Administración General de la Junta de CSIF CyL, Agustín Argulo, acompañado por la delegada de Medioambiente y agente medioambiental, Sara Mateos, en una rueda de prensa convocada este lunes en Valladolid.

En concreto, ha señalado que anoche, a las once menos cuarto, el Centro Autonómico de Mando (CAM), dirigido por el director de Patrimonio Natural de la Junta, José Ángel Arranz, redujo de nivel IGR 2 a IGR 1 los incendios de los municipios leoneses de Llamas de la Cabrera, Anllares, Gestoso y Barniedo de la Reina, mientras que los Canalejas y Molezuelas  (Zamora) pasaron de nivel 1 a 0.

«Es una decisión que va en contra del criterio técnico y cada uno que valore, pero creo que tenemos que respetar a cada uno en su profesionalidad, estamos formados en nuestra profesión y creo que debe ser con un criterio técnico, además que viene norma por la que se tomen las decisiones», ha lamentado Argulo, antes de calificar como «temerario» el operativo del Ejecutivo autonómico que adolece de falta de medios desde hace años.

Argulo ha explicado que el proceso habitual en estos casos es que la decisión de bajar el nivel de peligrosidad de un incendio depende del delegado territorial de la Junta, si es una sola provincia, o del delegado de Patrimonio Natural, si afecta a dos o más, previa propuesta de los técnicos sobre el terreno, algo que en este caso no se ha hecho.

«Mis compañeros no han hecho la propuesta de bajar a IGR0 y me parece absolutamente…», ha apuntado. «Pero desde luego no tiene palabras que, sin ver el incendio, sin saber la situación que tiene, desde Valladolid, desde el CAM se decida una bajada del nivel y no se respeten esos criterios técnicos», ha remarcado.

El también técnico de incendios ha reconocido que «los ciudadanos de Castilla y León no pueden estar seguros» y ha hecho referencia a las quejas de los vecinos y alcaldes de los municipios afectados, que han echado en falta medios humanos y técnicos.

«No tenemos medios suficientes: si no vamos y no acudimos a su auxilio (de las personas de los pueblos) es porque no tenemos medios suficientes», ha incidido.

Dimisión de Quiñones

CSIF ha reclamado la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, además de la del director de Patrimonio Natural, por el desmantelamiento del operativo de incendios desde que llegó a la Consejería en 2015 y por mantener un dispositivo flexible que, a su juicio, ha “fracasado”.

Argulo ha contrapuesto los 74 millones de euros invertidos por la Junta frente al coste de la extinción de 150.000 hectáreas de incendios forestales en la Comunidad, que ha cifrado en 3.000 millones de euros y ha pedido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que depure responsabilidades.

 «Exigimos al presidente Mañueco que depure responsabilidades políticas de la prevención y extinción de incendios forestales y por una política manifiestamente negligente, temeraria y de unas consecuencias devastadoras evidentes», ha aseverado.

El presidente del sector de Administración General de la Junta de CSIF Castilla y León, Agustín Argulo, y la delegada de Medioambiente y agente medioambiental, Sara Mateos, ofrecen una rueda de prensa para informar de las carencias del actual modelo antiincendios en Castilla y León y avanzan sus propuestas de mejora. EFE/Nacho Gallego