Cuarenta imágenes de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha conmemoran sus cuatro décadas

La Agencia EFE de Castilla-La Mancha conmemora los 40 años de su apertura con la inauguración de la exposición 'Momentos icónicos de nuestra historia reciente', que puede visitarse en el Centro Cultural San Marcos de Toledo desde este lunes hasta el 12 de octubre, y que repasa estas cuatro décadas a través de 40 fotografías. La exposición refleja los elementos más distintivos de Castilla-La Mancha, sus costumbres y tradiciones, su historia, su patrimonio cultural y natural, acontecimientos y sucesos que han quedado en la memoria colectiva de la región, su presente y su proyección de futuro. EFE/ Ismael Herrero

Toledo, 29 sep (EFE).- La Agencia EFE de Castilla-La Mancha conmemora los 40 años de su apertura con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Momentos icónicos de nuestra historia reciente’, que puede visitarse en el Centro Cultural San Marcos de Toledo desde este lunes hasta el 12 de octubre, y que repasa estas cuatro décadas a través de 40 fotografías.

El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver (4d); el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido (2d), la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla (2i), y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez (i), entre otros, asisten a la inauguración de la exposición 'Momentos icónicos de nuestra historia reciente', que puede visitarse en el Centro Cultural San Marcos de Toledo desde este lunes hasta el 12 de octubre. La muestra conmemora los 40 años de la apertura de la Agencia EFE de Castilla-La Mancha y refleja los elementos más distintivos de Castilla-La Mancha, sus costumbres y tradiciones, su historia, su patrimonio cultural y natural, acontecimientos y sucesos que han quedado en la memoria colectiva de la región, su presente y su proyección de futuro. EFE/ Ismael Herrero

La exposición refleja los elementos más distintivos de Castilla-La Mancha, sus costumbres y tradiciones, su historia, su patrimonio cultural y natural, acontecimientos y sucesos que han quedado en la memoria colectiva de la región, su presente y su proyección de futuro.

La Agencia EFE de Castilla-La Mancha conmemora los 40 años de su apertura con la inauguración de la exposición 'Momentos icónicos de nuestra historia reciente', que puede visitarse en el Centro Cultural San Marcos de Toledo desde este lunes hasta el 12 de octubre, y que repasa estas cuatro décadas a través de 40 fotografías. La exposición refleja los elementos más distintivos de Castilla-La Mancha, sus costumbres y tradiciones, su historia, su patrimonio cultural y natural, acontecimientos y sucesos que han quedado en la memoria colectiva de la región, su presente y su proyección de futuro. EFE/ Ismael Herrero

A través de las cuarenta imágenes, la exposición muestra tradiciones de la región, como la celebración del Corpus Christi en Toledo y Camuñas y la Semana Santa de Cuenca, así como grandes citas culturales, entre ellas el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro o la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Además, no faltan grandes iconos de la cultura, como Sara Montiel o Pedro Almodóvar, ni protagonistas del mundo deportivo, como el futbolista Andrés Iniesta, el ciclista Federico Martín Bahamontes o la karateka Sandra Sánchez.

La recogida del azafrán en Membrilla (Ciudad Real), la vendimia y los campos de lavanda de Brihuega (Guadalajara), entre otras imágenes, resaltan la importancia del sector primario en la comunidad autónoma.

También la pandemia de covid-19 y la inoculación de la primera vacuna para superarla o las inundaciones de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca) en octubre de 2024 tienen espacio en esta exposición, que refleja la calidad del trabajo gráfico de los profesionales de EFE.

Las fotografías, tomadas por una veintena de autores a lo largo de estas cuatro décadas, han sido seleccionadas de entre 110.000 instantáneas publicadas durante estos cuarenta años en el servicio gráfico de la Agencia en Castilla-La Mancha.

En el acto de inauguración, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha subrayado que el trabajo de los profesionales del periodismo y de la fotografía que se ve reflejado en esta exposición contribuye a «crear región» y «ayuda a crear una conciencia colectiva, a cohesionar, vertebrar y a crear un sentimiento de colectividad».

Por su parte, la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha destacado que son 40 años de celebración de «la democracia, la Constitución y el Estatuto de Autonomía».

También el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha señalado durante estas cuatro décadas los profesionales de EFE han sido «custodios y guardeses de la memoria colectiva, de unos ciudadanos que hace no demasiados años parecía que no tenían mucho que ver unos con otros y, sin embargo, hoy trabajan de la mano para hacer de Castilla-La Mancha una región próspera en toda España».

Por su parte, el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, ha destacado una de las frases icónicas de la agencia, «EFE siempre está» y ha añadido que «ha estado, está y seguirá estando, como testigo».

La exposición está organizada por la Agencia EFE, con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, las Cortes de Castilla-La Mancha y Aqualia.