San Sebastián, 14 ago (EFE).- Cuatro producciones en fase de postproducción procedentes de Chile, México y Colombia optarán a los premios WIP Latam en el Festival de Cine de San Sebastián, con el fin de recibir un impulso para finalizar sus proyectos.
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, de los títulos seleccionados, que compiten por el premio de la Industria WIP Latam, que consiste en la postproducción de la película ganadora, y el premio WIP Latam, dotado con 30.000 euros para la productora mayoritaria del filme seleccionado.
Los colombianos Esteban Hoyos y Juan Miguel Gelacio presentan ‘A la hora de poner la mesa ya no éramos cinco’, su segundo largometraje, que aborda la historia de un grupo de mujeres de Colombia que buscan a sus hijos desaparecidos durante el conflicto armado.
Ambos presentaron a los premios WIP Latam 2023 su primer trabajo, ‘Selva’, que se estrenó en la pasada edición del Festival de Cartagena de Indias.
‘Chicas tristes’ es la ópera prima de la mexicana Fernanda Tovar, quien participó con el cortometraje ‘Mi edad, la tuya y la edad del mundo’ en la Semaine de la Critique de Cannes.
En su nuevo trabajo, que presentará ante representantes de la industria en San Sebastián, la realizadora mexicana narra la amistad entre dos nadadoras e íntimas amigas, que entra en crisis.
León & Cociña, el dúo de artistas visuales compuesto por los chilenos Joaquín Cociña y Cristóbal León, presentan ‘La plaga sin fin’, la historia mágica de una princesa de un reino de cuento que viaja en el tiempo hasta el Santiago de Chile actual.
El último trabajo que opta a los premios es ‘Moscas’, la película con la que el mexicano Fernando Eimbcke regresa a San Sebastián, donde presentó ‘Lake Tahoe’ en 2008.