La Habana, 5 sep (EFE).- El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó durante un encuentro con empresarios chinos en la ciudad de Shenzen que la isla “está abierta a todas las propuestas”, informó este viernes la Presidencia cubana.
Díaz-Canel, quien comenzó el miércoles una visita oficial a la nación asiática, se reunió con más de 70 empresarios chinos, “algunos con larga data de presencia en Cuba, otros con intención de establecerse o de ampliar su presencia en la isla”, indicó en redes sociales la fuente.
A todos los invitó a “continuar contribuyendo al desarrollo económico cubano, en el corto, mediano y largo plazo”, mientras reiteró que “Cuba está abierta a todas las propuestas”.
Según el reporte, el gobernante caribeño habló sobre las “amplias perspectivas de las relaciones empresariales entre ambos países y consideró que se aprecian avances, pero aún puede lograrse mucho más”.
“Seguiremos construyendo la comunidad de futuro compartido, que ya es un hecho”, dijo.
El presidente cubano fue recibido la víspera por su homólogo chino, Xi Jinping, en un encuentro en el que resaltaron “la firme voluntad política de avanzar hacia un nivel más alto” de las relaciones bilaterales.
Asimismo, firmaron varios documentos de cooperación bilateral en áreas como agricultura local, cooperación práctica e inteligencia artificial, según medios oficiales cubanos.
Díaz-Canel asistió el miércoles en Pekín al desfile militar conmemorativo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, junto a otros líderes como el ruso, Vladímir Putin, o el norcoreano, Kim Jong-un, además de Xi.
El presidente cubano se desplazó a Pekín desde Vietnam, donde participó en los actos por los aniversarios 80 de la proclamación de la independencia y fundación de la entonces República Democrática de Vietnam, en el marco de una gira por Asia que también lo llevará a Laos.
La anterior visita de Díaz-Canel a China se produjo en 2022, cuando también se reunió con Xi.
La Habana y Pekín, con lazos diplomáticos desde 1960, mantienen una estrechas relaciones políticas y el Gobierno cubano aspira a elevar a ese nivel las económicas.