Cuba rechaza una eventual restauración de las sanciones de la ONU contra Irán

Fotografía de archivo del ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, el pasado 20 de febrero, en Hanoi (Vietnam). EFE/Luong Thai Linh

La Habana, 20 sep (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, rechazó este sábado la eventual restauración de las sanciones contra Irán, a pedido del Consejo de Seguridad de la ONU, y consideró que “atentan” contra la estabilidad en el Medio Oriente.

“Rechazamos reactivación por Consejo de Seguridad de la ONU de las sanciones contra Irán que socavan derecho soberano de ese país de desarrollar pacíficamente su programa nuclear”, aseguró el canciller cubano en sus redes sociales.

El jefe de la diplomacia cubana consideró que las sanciones “atentan contra esfuerzos a favor de la estabilidad de Oriente Medio”.

El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó en la víspera un proyecto de resolución para el levantamiento permanente de las sanciones impuestas a Irán antes del acuerdo nuclear de 2015.

La votación, en la que nueve países se opusieron, cuatro votaron a favor y dos se abstuvieron, abre el camino al restablecimiento automático de las sanciones a la nación musulmana a finales de mes, después de que Reino Unido, Francia y Alemania -conocidos como el E3- activaran el pasado 28 de agosto el mecanismo de restablecimiento automático de las medidas punitivas contra Teherán.

Estos países acusan a Irán de incumplir de forma “clara y deliberada” sus compromisos nucleares.

De no alcanzarse un entendimiento diplomático en los próximos días, las sanciones de la ONU volverán a aplicarse tras casi una década de suspensión.

Irán llegó la semana pasada a un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica para reiniciar su cooperación, pero ese pacto no ha satisfecho las peticiones europeas.