La Habana, 23 may (EFE).- Cuba reiteró en la ONU su “profunda” preocupación ante la “grave” situación humanitaria en Palestina y criticó el “continuo uso de la fuerza por parte de Israel con el respaldo político, militar y financiero de Estados Unidos”, informó este viernes la Cancillería.
El embajador de Cuba en Naciones Unidas, Ernesto Soberón, intervino en el debate abierto del Consejo de Seguridad en el cual demandó a Estados Unidos a que “deje de obstaculizar la voluntad de la mayoría de la comunidad internacional para poner fin al genocidio en curso contra el pueblo palestino y a la ocupación israelí”.
Soberón aseguró que la ofensiva militar israelí “ha generado un patrón de impunidad que agrava el sufrimiento de la población civil, incluidos mujeres, niños, trabajadores humanitarios y personal de las Naciones Unidas”, acorde con una nota de la Cancillería cubana.
Alertó además sobre “la destrucción sistemática de infraestructura vital y el uso de la asistencia humanitaria como instrumento de presión, lo cual contraviene el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario”.
También le exigió al Consejo de Seguridad que asuma “su responsabilidad” para mantener la paz en esos territorios.
Cuba, aliado histórico de Palestina, ha acusado al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu de genocidio desde el inicio de los ataques de Israel en Gaza.
El Gobierno cubano insistió en condenar los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y de cometer “crímenes de guerra” en contra de la población palestina, al tiempo de considerar que la solución del conflicto israelí-palestino contribuirá a la estabilidad y la paz de toda la región del Medio Oriente.
Asimismo, ha abogado por la solución de los dos Estados como única alternativa y por el derecho del pueblo palestino a construir su propio Estado dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con su capital en Jerusalén oriental.