La Habana, 4 sep (EFE).- Cuba y China afirmaron este jueves que sus relaciones están «en su mejor momento» y acordaron ampliar la cooperación práctica en las áreas económica, comercial, financiera, de inversiones, científico-técnica y los proyectos de ayuda.
Así lo expresaron los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de China, Xi Jinping, en una declaración conjunta tras la reunión que mantuvieron en Pekín durante la visita del gobernante insular, quien asistió a las actividades conmemorativas por el 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
Ambos mandatarios resaltaron «la firme voluntad política de avanzar hacia un nivel más alto» de las relaciones bilaterales a través de la aceleración de la construcción de una «Comunidad de Futuro Compartido Cuba-China», en el documento publicado en medios oficiales de la isla.
Asimismo acordaron incrementar la cooperación económica aprovechando las oportunidades que se derivan del desarrollo de alta calidad en China y del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030, aspecto en el que la parte cubana declaró que está dispuesta a «proporcionar facilidades y apoyo».
La parte china indicó que apoya «la inserción efectiva» de Cuba como país socio en asociación económico-comercial internacional BRICS y la exploración de las posibilidades de su cooperación con el Nuevo Banco de Desarrollo de ese grupo.
Díaz-Canel y Xi determinaron profundizar la cooperación en los ámbitos de la ciberseguridad, la nanotecnología, las ciencias de la vida, la biomedicina, la producción de alimentos y la agrotecnología, las ciencias del cerebro, la biodiversidad, el cambio climático, la energía y el medio ambiente, la transformación digital, la robótica y la automatización.
También coincidieron en seguir promoviendo los intercambios científicos y humanísticos, la construcción conjunta de laboratorios y la colaboración en transferencia de tecnología, en el contexto del Plan de Acción para la Innovación Científica y Tecnológica de la Franja y la Ruta.
Los dos Jefes de Estado valoraron «altamente la amistad tradicional» entre ambas partes, y los «fructíferos resultados» alcanzados en 65 años de relaciones diplomáticas, y afirmaron que son «buenos amigos, buenos camaradas y buenos hermanos».
Díaz-Canel y Xi firmaron varios documentos de cooperación bilateral en áreas como agricultura local, cooperación práctica e inteligencia artificial, según medios oficiales.
La Habana y Pekín mantienen una estrechas relaciones políticas y económicas en las que el país asiático destaca como uno de los principales aliados de la isla.
La anterior visita de Díaz-Canel a China se produjo en 2022, cuando también se reunió con Xi.
El presidente cubano llegó a Pekín tras visitar Vietnam, donde participó en los actos por los aniversarios 80 de la proclamación de la independencia, en el marco de una gira por Asia que finalizará en Laos.