‘Cucho’ aúpa al Betis

El jugador del Betis Cucho Fernández (i) celebra después de anotar contra el Espanyol durante un partido de LaLiga EA Sports de fútbol entre el conjunto catalán y el Betis en el RCDE Stadium en Barcelona. EFE/ Enric Fontcuberta

Sevilla, 6 oct (EFE).- El delantero colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández se ha erigido, por aportación en el juego y sus cuatro goles anotados, en clave de bóveda para que el Betis del chileno Manuel Pellegrini se haya aupado a puestos de Liga de Campeones en el parón de selecciones al estar clasificado en cuarta posición, con quince puntos, tras la victoria ante el Espanyol (1-2).

El jugador del Betis Cucho Fernández (i) celebra después de anotar contra el Espanyol durante un partido de LaLiga EA Sports de fútbol entre el conjunto catalán y el Betis en el RCDE Stadium en Barcelona. EFE/ Enric Fontcuberta

El ‘Cucho’ Hernández abrió la lata en el RCDE Stadium al ponérsela imposible al portero serbio del Espanyol Marko Dmitrovic con un cabezazo de manual de dibujo a centro del suizo Ricardo Rodríguez, uno de tantos del amplio y variado repertorio que ha sacado el punta de Pereira en el tramo inicial de la presente temporada, la primera que inicia completa en el Betis.

Cuatro goles de distinta factura y en otras tantas jornadas consecutivas frente al Levante (2-2), Real Sociedad (3-1), Osasuna (2-0) y Espanyol (1-2) avalan la eficacia del delantero colombiano más allá del amplio catálogo de movimientos tácticos del que ha hecho gala desde su llegada al Betis en el último mercado invernal.

Un testarazo con un escorzo de libro, desde fuera del área con espacio y sin él, en una loseta sin apenas sitio para armar la pierna, hablan de la versatilidad en punta de un delantero atípico por sus movimientos, su capacidad para jugar sin balón y un don para asociarse desde posiciones que él mismo se fabrica en complicidad con jugadores como Pablo Fornals o el argentino Giovani Lo Celso, entre otros.

Aunque Pellegrini habla de juego coral de los suyos, la eclosión goleadora del Cucho Hernández, unida al crecimiento exponencial del marroquí Ez Abde, han sido claves en la regularidad liguera del conjunto verdiblanco, a un punto de la media inglesa en los ocho partidos que lleva disputados hasta el parón de selecciones.

Cuatro partidos ganados, tres empatados y uno perdido, con trece goles a favor y cinco en contra, son los números de un equipo que tiene en el colombiano a uno de sus jugadores franquicia, en punta y cuando aparenta invisibilizarse al atrasar su posición para aparecer cuando sólo él lo ve claro, que lo ve.

Con la competencia en el ‘9’ del congoleño Cédrick Bakambu, además de la de otras opciones como el argentino Chimy Ávila, los ocho partidos que lleva esta temporada en el Betis le han servido para ser convocado por el seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, para sendos amistosos ante México y Canadá.

El punta de Pereira, de 26 años, sigue así dando pasos desde que llegó al Betis en el pasado mercado invernal fichado por trece millones de euros procedente del Columbus del la MLS estadounidense, adonde recaló tras una larga trayectoria en el fútbol español con cesiones en el Huesca, Mallorca y Getafe desde el Watford inglés.

No le costó presentar sus credenciales en la segunda vuelta, en la que no pudo ser inscrito en la Liga Conferencia y en la que marcó cinco tantos en los quince partidos de Liga en los que se ganó la titularidad y dejó la impronta de un delantero muy inteligente al que, sin embargo, se le resistía el gol que ahora le ha llegado.

Y lo ha hecho después de completar una pretemporada que no pudo hacer el pasado ejercicio y de trabajar en los entrenamientos las facetas en las que puede mejorar. Cucho Hernández no se conforma, quiere más y, prueba de ello, es lo que entrena para paliar, entre otras cosas, lo que él reconoce como falta de altura para un delantero tipo, un 1,75 de estatura que no es óbice para ganar la posición a base de anticiparse en la posición y en el salto.

«El centro de Ricardo Rodríguez es perfecto. Es cierto que algo hago ahí, cabeceo bien, me entreno mucho en esa fase, porque sé que no soy muy alto, pero el ‘timing’ lo tengo bien y sé que puedo ganar mucho por arriba cuando sé saltar. Así que bueno, seguir trabajándome, esto no para, son cuatro goles, pero quiero muchísimo más y quiero ayudar al equipo a ganar», ilustró.