Bruselas, 31 mar (EFE).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, insistió este lunes en que el compromiso de aumentar el gasto en defensa no va a suponer recortes en el gasto social y afirmó que estos dos ámbitos “no van a competir” gracias al crecimiento económico.

“No va a competir el gasto en defensa con los gastos sociales”, afirmó en declaraciones a la prensa en Bruselas tras reunirse con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cuerpo explicó que España ya ha incrementado el gasto en defensa “en los últimos años” sin perjudicar o “poner en tela de juicio” por ello los gastos en materia social o el “escudo social”.
“Es un mensaje que tiene que quedar claro a la ciudadanía”, subrayó el titular español de Economía, quien explicó que esto se conseguirá gracias a un “elemento fundamental” como es el “crecimiento económico”.
“Nuestro crecimiento económico permite ampliar la tarta de los ingresos y, por lo tanto, ser capaces también de conseguir llegar a más sitios, a más gastos, a más inversiones y fomentar que podamos cumplir con todos nuestros compromisos, incluyendo también el compromiso de llegar al 2% del gasto de PIB en materia de defensa”, argumentó.
El ministro de Economía insistió de esta forma en el mensaje que ya trasladó la pasada semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados durante un debate en el que garantizó que “este esfuerzo adicional de seguridad no se hará en detrimento del Estado del bienestar”.
En ese debate, Sánchez ratificó la intención del Gobierno de elevar el gasto en defensa hasta el 2 % del PIB y anunció un plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española, un programa que concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos y canalizará programas de colaboración público privada.