Buenos Aires, 2 jul (EFE).- La primera jornada de la cumbre del Mercosur en Buenos Aires culminó este miércoles tras una reunión del Consejo Mercado Común del bloque, en la que participaron los ministros de Exteriores de los Estados miembros y asociados, y que siguió al anuncio de la conclusión de las negociaciones para un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés).
«En una nueva jornada de trabajo conjunto orientada a impulsar una agenda común para la región, culminó la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC)», anunció la Cancillería argentina, lo que marcó el final de la primera de las dos jornadas de la cumbre del bloque suramericano en Buenos Aire, que continuará este jueves con un encuentro de jefes de Estado.
La reunión, de la cual hasta el momento no ha trascendido información, siguió a un primer encuentro del CMC del que participaron únicamente los países miembros.
Tras esa primera cita, la Cancillería argentina anunció la conclusión de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés, integrada por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza).
Durante el anuncio, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, se refirió también al acuerdo de libre comercio que el bloque suramericano busca sellar con la Unión Europea (UE) y, consultado por EFE, dijo que no ve dificultades para su aprobación.
«Creo que pueden existir algunas resistencias en algunos países, pero las perspectivas de la UE son positivas y nos hacen creer que pronto, después de las firmas, se enviará para la aprobación del Parlamento Europeo y luego a los parlamentos nacionales de cada uno de los países», señaló.
Más temprano, los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países miembros del Mercosur mantuvieron un encuentro en el que dialogaron sobre política fiscal y su importancia para el orden macroeconómico, según informaron fuentes oficiales.
La reunión fue presidida por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien debatió junto a los representantes de Paraguay, Brasil y Uruguay «sobre la importancia de mantener un marco fiscal ordenado para tener una macroeconomía sostenible de largo plazo».