València, 25 sep (EFE).- La Asociación de Damnificados por la dana Horta Sud ha criticado la «enorme falta de empatía y sensibilidad» hacia las personas afectadas mostrada por el vicepresidente segundo del Gobierno valenciano, Francisco José Gan Pampols, y ha cuestionado su «capacidad» para «asumir sus responsabilidades».
La entidad presidida por Christian Lesaec se han referido así en un comunicado a las declaraciones realizadas este miércoles por Gan Pampols en un desayuno informativo del Fórum Europa «sobre la autoprotección durante la dana».
«Minimizar la tragedia afirmando que ‘autoprotección es no bajar al garaje por el coche’ muestra claramente su ignorancia sobre lo que son las Danas en la Comunitat Valenciana, y sobre los hechos acontecidos aquel fatídico día, y ofende a la memoria de los fallecidos, familiares y supervivientes», ha indicado.
Según la Asociación «la ciudadanía, de haber recibido una aviso a tiempo y convenientemente escrito, donde se le informara de la inminente llegada de una riada de más de dos metros de altura, habría podido dimensionar el riesgo real, actuando de forma distinta».
A juicio de la entidad, las declaraciones de Gan Pampols «muestran limitaciones claras en el conocimiento del terreno y la realidad de nuestras poblaciones y sus gentes».
Esto, afirma, «nos suscita serias dudas en su gestión: lentitud en planes y diagnósticos, coordinación insuficiente entre administraciones, comunicación pública desafortunada que culpabiliza a las víctimas mortales, familiares y damnificados en general, mostrando una enorme falta de empatía y sensibilidad hacia las personas afectadas, así como escasa visión estratégica sobre las causas estructurales de la catástrofe».
«Todo ello cuestiona su capacidad para asumir sus responsabilidades», asevera en el comunicado la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, que afirma que seguirá exigiendo «un trato humano, empático y respetuoso hacia todas las personas afectadas por la catástrofe del 29 de octubre 2024, y continuará reclamando justicia, responsabilidad y una gestión adecuada de las emergencias».