Dani Arce, lesionado, y Alejandro Quijada eliminado de los 3.000 metros obstáculos

Daniel Arce, tras caer lesionado en su serie de los 3000 m. obstáculos en los Mundiales de Atletismo 20025 en Tokio.EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI EFE/EPA/KIYOSHI OTA

Tokio, 13 sep (EFE).- El burgalés Dani Arce, tras una caída que le obligó a retirarse en silla de ruedas lesionado, y el madrileño Alejandro Quijada, décimo de su serie, dejaron a la delegación española sin representantes en los 3.000 metros obstáculos de los Mundiales de atletismo de Tokio.

Alejandro Quijada durante su serie de los 3000 obstáculos en los Mundiales de Atletismo 20025 en Tokio.EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

Dani Arce, en su cuarto Mundial absoluto, llegó a Tokio con el objetivo de volver a repetir presencia en la final, igual que en Eugene 2022 y Budapest 2023. Las opciones eran reales puesto que sus 8:10.58 como mejor marca de la temporada eran el quinto mejor tiempo de los doce atletas de su serie, pasando los cinco primeros a la final.

Sin embargo, el atleta burgalés tropezó con una valla a falta de tres vueltas y, aunque siguió corriendo unos metros, terminó yéndose a un lado con dolores en la pierna izquierda.

El atleta español se retiró a un lado al paso de meta cuando aún quedaban tres vueltas y, sobre el suelo, fue atendido por tres integrantes de los servicios médicos del estadio, que lo retiraron en silla de ruedas mientras se llevaba la mano izquierda a la cabeza lamentando su mala suerte pero entre los aplausos del público que llenó el Estadio Olímpico de Tokio.

Tampoco tuvo suerte el madrileño Alejandro Quijada, de 24 años, que no tuvo opciones de pasar de ronda a la final en su debut mundialista. Siempre fue en los últimos puestos de carrera y, a falta de dos vueltas, quedó definitivamente relegado cuando el keniano Edmun Serem cambió de ritmo.

Quijada entró en meta décimo, con un tiempo de 8:42.30, en una carrera que fue muy lenta y que se adjudicó Serem con un crono de 8:29.97, liderando el grupo de los cinco primeros que sellaron el pase a la final.

«No me he adaptado a las circunstancias que había. No he estado a la altura. He salido conservador, pensaba que iba a ser más rápida la carrera, y por eso he intentado colocarme a partir del primer mil pero unas veces me pasaban y otras me tocaban. En el ultimo mil he intentado acercarme al grupo pero las piernas no me han respondido. Me voy con una sensación un poco amarga pero tengo que aprender de estas experiencias», dijo Quijada, al término de la prueba.