Daniel Ortega dice que las relaciones entre Nicaragua y China «son extraordinarias»

Imagen de archivo del copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE/ Ronald Peña R.

San José, 29 jul (EFE).- El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo este martes en Managua que las relaciones de su país con la República Popular China, a la que calificó de «la mayor potencia» en el mundo, «son extraordinarias».

Durante un acto en ocasión del 46 aniversario de la Fuerza Aérea del Ejército, el mandatario sandinista también dijo que Nicaragua es una «nación bendecida por Dios», porque tiene de aliados a China y a Rusia, a las que tildó de «naciones hermanas» que buscan el «bienestar» de los pueblos.

«Nicaragua tiene dos naciones hermanas: la República Popular China y la Federación de Rusia. La República Popular China, que es la mayor potencia que hay actualmente en el mundo», señaló Ortega en su discurso desde el centro de convenciones ‘Olof Palme’, en Managua, transmitido por la televisión estatal.

Sobre Rusia, Ortega comentó que «está luchando por recuperar su país y está dando la batalla con toda justicia» en la guerra con Ucrania.

«Y estamos seguros que van a ganar y que van a recuperar las tierras, las ciudades, todo lo que el fascismo venía alimentando y continúa alimentando», continuó.

Sobre la República Popular China, el dirigente sandinista dijo que las relaciones bilaterales, que restablecieron en diciembre de 2021, «son extraordinarias».

Destacó que en los mensajes que China ha enviado a Nicaragua han dejado claro que van a prestar todo tipo de ayuda al país centroamericano, «incluyendo ayuda para la defensa».

«Es decir, somos hoy una nación bendecida por Dios, porque tenemos esas grandes naciones (como aliados) que solo bienestar le llevan a los pueblos», consideró.

A China, que «es la mayor potencia mundial, le agradecemos esa disposición a cooperar con Nicaragua», insistió.

Ortega incluso lanzó vivas a «la solidaridad y la cooperación de la República Popular China» con Nicaragua, y llamó «hermanos» a presidente chino, Xi Jinping, y al de Rusia, Vladímir Putin.

El Gobierno sandinista ha otorgado más de 20 concesiones mineras a empresas chinas en los últimos dos años por más de 250.000 hectáreas.

Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.

El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de «mejor regalo navideño» y «una gran noticia» el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de «asociación estratégica».

Esa decisión se oficializó después de que Xi mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipéi, territorio cuya soberanía reclama China.