Los Ángeles (EE.UU.), 28 ago (EFE).- La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con ‘Amorío’, un álbum que explora las múltiples facetas del amor, desde la ilusión al deseo prohibido, e incorpora guiños a duetos icónicos como el de Barbra Streisand y Barry Gibb: «Estamos subiéndole el volumen al drama», dice Spalla en entrevista con EFE.

Spalla y Esteban Mateus Williamson, nombre real del cantautor, se conocieron en 2013 en la Ciudad de México en un encuentro de artistas, ahí establecieron de inmediato una conexión tanto amistosa como musical que los ha llevado a compartir escenarios, estudios de grabación y ahora todo un proyecto musical.
La idea se gestó cuando la cantante encontró en su casa un ejemplar de ‘Guilty’, el disco que Streisand y Gibb lanzaron en 1980. Al ver el corte de pelo del también vocalista de los Bee Gees, le recordó a Williamson y, en tono de broma, le envió una foto con el mensaje: «Somos».
Ese guiño fue el punto de partida para crear un disco juntos, un proyecto que, según Spalla, representó «un desafío creativo más arriesgado» que sus colaboraciones anteriores, como giras o canciones sueltas.
«Trabajar en el disco nos acercó mucho más», relata la cantante. «El proceso creativo ha sido otro, todo ha sido de cero, y juntos hemos tomado decisiones de cada cosa, desde lo visual hasta lo musical», añade.
Además de Streisand y Gibb, los músicos se inspiraron en duetos como los de Fito Páez y Luis Alberto Spinetta, Ana Torroja y Miguel Bosé, e incluso Pimpinela, que les permitían encarnar «personajes muy de telenovela», según explica la cantante.
Pero en realidad, el origen más profundo del álbum está en las múltiples historias de amor que cada uno ha vivido a lo largo de sus 41 años de vida, respectivamente.
«Jugamos a contar cosas nuestras y llevar las historias mucho más allá, como esta cosa de ficción que puede resultar aún más melodramática», dice a EFE Williamson.
Antes del estreno total del disco este jueves, los cantantes desvelaron ‘Amantes’, una canción que explora la mirada del tercero en discordia en una relación sin prejuicios; ‘Duele’, sobre una despedida difícil; ‘El acuerdo’, en la que indagan en la ruptura de las promesas, y ‘Aeropuerto’, uno de los temas más significativos para ambos.
«Es sobre una persona que tiene una relación a distancia, pero para nosotros es un poco nuestra vida de estar de viaje y separarnos de nuestras parejas, por las giras», cuenta a EFE el colombiano.
Aunque hablar del amor en 2025 no le resultó complicado, Spalla reconoce que, con este álbum, ella y Esteman proponen una visión más matizada y menos idealizada del amor romántico.
«El amor es lo que nos atraviesa y es una temática que nos influencia mucho desde el punto de vista creativo. Nos divierte jugar con estos dos personajes muy de telenovela, nuestra música tiene mucho drama, estamos como subiéndole el volumen a esa parte», cuenta la argentina.
En sus influencias sonoras también resuenan otras colaboraciones importantes en la historia de la música como la de Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, así como la música de Fleetwood Mac.
Además, el proyecto ha estado acompañado de una cuidada estética audiovisual, donde el uso de blanco, negro y rojo intensifica el drama que envuelve lo que ellos mismos llaman su «telenovela sonora».
El disco también incluye una versión merengue del tema ‘Te va a doler’ de Maelo Ruiz, que originalmente es una salsa, y más adelante desvelarán otro ‘cover’ de una agrupación ochentera mexicana con la que esperan sorprender a sus seguidores.
«Queríamos que la gente también pueda bailar con este disco, por eso tenemos estas canciones que son un poco diferentes», dice Esteman.
Mónica Rubalcava