David Cantero concluye su etapa en Informativos Telecinco tras casi 15 años

El periodista David Cantero, en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

Madrid, 6 mar (EFE).- El presentador David Cantero ha concluido su etapa en Informativos Telecinco tras 15 años al frente de su edición de las 15:00 horas y, más recientemente, en la de fin de semana, donde ha aportado “rigor, cercanía y el inconfundible estilo” que le ha convertido en uno de los comunicadores “más valorados”, según Mediaset España.

En un comunicado, el grupo audiovisual explica que la compañía y el comunicador “han cerrado las condiciones para dar por finalizada” la etapa profesional de David Cantero tras una “fructífera y brillante trayectoria”. Tras su marcha, no hay previsión por ahora de que alguien acompañe a María Casado al frente de los informativos del fin de semana, señalan a EFE fuentes de Mediaset.

Las mismas fuentes han asegurado que las condiciones de su salida han sido pactadas entre ambas partes; Cantero, que cumplió 64 años el pasado sábado, ya había comunicado previamente su deseo de cerrar esta etapa profesional como finalmente han consensuado de forma cordial con la empresa.

El periodista no es muy dado a despedidas ni homenajes, con lo que concluyó su último informativo con un “Gracias por todo”.

Durante estos casi 15 años, Cantero ha sido una figura clave en Informativos Telecinco, “aportando rigor, cercanía y el inconfundible estilo que le ha convertido en uno de los comunicadores más valorados de nuestro país”. “Su contribución ha sido esencial en la evolución de los servicios informativos de la cadena, señala el comunicado.

Por todo, Mediaset España ha querido expresar su más sincero agradecimiento al presentador por su dedicación y compromiso a lo largo de estos años y le ha deseado “todo lo mejor en el nuevo tiempo que ahora emprende”.

Nacido en Madrid el 1 de marzo de 1961 y licenciado en Ciencias de la Información, rama Imagen, con estudios también de Cinematografía, Fotografía, Publicidad y Periodismo, Cantero llegó en 2010 a Telecinco procedente de TVE, donde empezó a trabajar en 1982.

Durante 15 años estuvo detrás de una cámara, primero como auxiliar de cámara y luego como reportero destinado durante tres años en la corresponsalía de Roma. Allí también fue presentador nocturno del ‘Canal 24 horas’ y de los informativos de fin de semana de La Primera, además de ‘Informe Semanal’.

En su otra faceta, la literaria -escribe poesía desde que tenía 12 años- publicó en 1997 su poemario ‘Caudal de ausencias’.

En octubre de 2004, publicó su primera novela, ‘Amantea’, que el autor define como una trágica historia de amor ambientada en un pueblo del sur de Italia. Cinco años después, en 2009, lanzó ‘El hombre del baobab’, otra historia de amor en África, en 2014 la novela ‘El viaje de Tanaka’ y en 2016 ‘El destino era esto’.

Gran conocedor y apasionado por el continente africano -su padre, piloto de profesión, se afincó en el Congo- desde 2009 colabora con el proyecto humanitario ‘Amanecer por África’, desde el que trabaja por promover su desarrollo a través de una información positiva.

También, es un gran aficionado a la pintura, la fotografía y el rock, habilidad que demuestra como guitarra en el grupo ‘Hey Joe Band’ y en julio de 2019 en el programa de talentos ocultos ‘Adivina qué hago esta noche’.

En 2010 recibió el Micrófono de Oro, en su apartado Televisión, que otorga la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión. Un año antes, en 2009, le fue concedido el Premio Vértice, de la publicación comarcal madrileña ‘Revista Noroeste’.