Barcelona, 15 abr (EFE).- David Ferrer, director deportivo del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, apuesta por Carlos Alcaraz como principal candidato para ganar el torneo barcelonés, de categoría ATP 500 y que ha reducido de 48 a 32 el número de tenistas en su edición número 72.
“Hay muy buenos jugadores en tierra batida y aunque Alcaraz viene cansado después de ganar el Master 1000 de Montecarlo y esto le puede afectar porque depende mucho de su físico, creo que es el favorito del campeonato”, manifestó este martes el extenista alicantino en un encuentro con medios de comunicación previo al debut del tenista de El Palmar.
Alcaraz se mide este martes al estadounidense Ethan Quinn en su primer partido de un campeonato que, del 12 al 20 de abril, enfrenta a 32 tenistas en el Real Club de Tenis Barcelona, ubicado en el barrio barcelonés de Pedralbes, para coger el relevo del noruego Casper Ruud, quién ganó en la final 2024 al griego Stefanos Tsitsipas.
El capitán de la Copa Davis de España resalta el valor de contar en pista con un jugador “tan especial” como el murciano tras una “pérdida muy grande” como la de Rafael Nadal – ganador en doce ocasiones del torneo- y que se despidió de este torneo el pasado año.
Junto a Alcaraz, el Conde de Godó cuenta con otros tres tenistas top 10 del circuito -Alex de Miñaur (7), Andrey Rublev (8) y Casper Ruud (10)- a los que se suman cuatro de las veinte raquetas del mundo – Holger Rune (13), Arthur Fils (14), Stefanos Tsitsipas (16) y Frances Tiafoe (18).
Según detalló Ferrer, la reducción del número de tenistas producirá que se celebren “grandes partidos” durante toda semana porque hasta ahora el último jugador en participar era “el número 70 del ranking ATP”, posición que ha bajado “hasta la 43” lo que, a su juicio, propiciará un mayor nivel de tenis sobre la arcilla.
Junto al director del torneo, Tommy Robredo, asesor deportivo de la Escuela de Tenis del Real Club de Tenis Barcelona-1899, ha compartido impresiones sobre Alcaraz, doble ganador del torneo, porque aunque “todo puede pasar” en tenis, “si todo va bien es el candidato núimero uno”.
Con 21 años, el tenista de El Palmar levantó este domingo en Montecarlo su sexto Masters 1000, el segundo título del año -junto al ATP de Róterdam-, y llega al torneo tras haber conseguido imponerse en 17 de sus últimos 18 enfrentamientos en tierra batida.
Para Ferrer, este torneo “histórico del tenis”, que cuenta con Lexus como vehículo oficial y patrocinador oficial por segundo año consecutivo, se encuentra “muy equilibrado” pese a que “no todos los jugadores pueden llenar lo mismo”.
La marca japonesa, que colabora con EFE en la difusión de este contenido, cederá una flota de vehículos híbridos y eléctricos para el desplazamiento de jugadores, y como novedad, expondrá el Lexus RZ con su “revolucionario volante Steer By Wire” que proporciona una conducción “más suave, sencilla e intuitiva” en carreteras sinuosas.